FEB2 \Para Raul Cetina Rosado, impartir catedra es un place @9 CAPIT 24 = Han transcurrido mas de 50 anos de impartir clases y la docencia circula aun en la sangre del doctor Raul Cetina Rosado. En su vida profesional existe la satisfaccion y el placer de entregar cerca de doce horas diarias a la Universidad: en el laboratorio, en el aula y en el cu- biculo Mientras borra de la pantalla de la computadora cierta estructura molecular, el doctor Cetina se dispone a narrar lo que podria ser su historia en la universidad mexicana, no solo en esta Casa de Estudios, sino en todas aquellas instituciones de educacion superior en las que ha dejado huella de su labor docente Designado como Profesor Emerito de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico por acuerdo del Consejo Universitario, el jueves pasado, el doctor Raul Cetina, investigador y profesor de tiempo completo en el Instituto y la Facultad de Quimica, reconoce que la obligacion de todo investigador es situarse en las fronteras de la ciencia y despues llevar a los alumnos el conocimiento Siempre conserva el sentido del humor, aficionado a la docencia, inseparable del aula, del laboratorio y el cubiculo, donde caben el y docenas de libros y documentos apilados en escritorios El doctor Cetina, quien cada semestre, desde 1965, imparte las materias de Quimica Cuantica y Fisicoquimica en licenciatura y doctorado, insiste en que la labor docente debe ser obligatoria para los investigadores, cuya tarea puede estar dirigida a la resolucion de problemas especificos de Mexico, aunque no siempre es necesario, porque esta labor nunca tiene rotulos. Sin embargo, todo el trabajo que resulte de esta tarea debe servir al avance cientifico, por lo tanto es necesario darlo a conocer El investigador, reconoce el doctor Cetina, abrillanta mas su labor cuando transmite a los alumnos los conocimientos actualizados y desde los limites de la ciencia Impartir clases es un placer: llegar un poco antes de las ocho de la manana y resolver o despertar dudas entre los alumnos; transitar siempre por el laboratorio lleno de herramientas y trastos, y maniobrar despues con las moleculas y los atomos que aparecen en la pantalla de la maquina El doctor Cetina ha vivido siempre en universidades. Un tiempo en la de Yucatan, en su epoca de estudiante, y luego por ahi, "lavando trastes en los laboratorios". Otras veces en Ciudad del Carmen, Campeche, donde impartio clases en la preparatoria, durante seis o siete anos En 1941 el doctor Cetina comenzo a dar clases oficialmente. Regreso a Yucatan para impartir catedra en la Facultad de Quimica, de ahi vino a Mexico, a la Facultad de Quimica, de manera que lleva en estos trotes mas de 50 anos "Si usted quiere -confiesa- le puedo decir, con un poco de vanidad, que doy clases para demostrarme lo que se. Una manifestacion adicional de esa satisfaccion con la docencia y la investigacion, comenta el doctor Cetina, es cierto orgullo por impartir cursos en distintas universidades del pais: en la Veracruzana, en la de Baja California, en la de Tijuana, Monterrey, Saltillo, Guadalajara y Campeche Cuando el doctor Raul Cetina es invitado a impartir algun curso fuera de la ciudad, lo unico que pide es el pasaje y la estancia. En ese sentido, asegura que nunca ha cobrado los cursos en las universidades, porque postula que esta devolviendo a la universidad mexicana, no precisamente a la Autonoma de Mexico, lo que le ha aportado. Subyace en su labor la necesidad de resarcir a las universidades y a sus maestros una gran trayectoria profesional Desde 1959, cuando el doctor Cetina concluyo su doctorado en Ciencias Quimicas, se ha dedicado a realizar investigacion en fisicoquimica o materias aledanas. Desde el punto de vista teorico, ha trabajado en la aplicacion de la mecanica cuantica en el Instituto de Quimica, luego de terminar unos cursos de Quimica en la Universidad de Florida El nuevo Profesor Emerito trata de explicar en terminos generales que su trabajo pretende establecer las relaciones que existen entre la estructura de las moleculas -energia de ionizacion-, y la actividad biologica. Tambien refiere que dentro de su proyecto de investigacion trata de simular lo que en quimica se llama el complejo activado: postula que en las moleculas, en la reactividad quimica, se forma un aglomerado de atomos en el espacio, que recibe el nombre de complejo activado, y a partir de eso se generan los productos de la reaccion, con el objeto de acercarse al mecanismo de la reaccion @5 INTERMEDIA = Investigacion de punt El doctor Cetina reconoce que la UNAM, en general, va a la vanguardia en el terreno de la investigacion, por su gran tradicion, sin menospreciar el trabajo de otras universidades Por ejemplo, precisa, la investigacion que se genera en el Instituto de Quimica cuenta con un presupuesto que incluye todo tipo de materiales: reactivos, aparatos y el apoyo del Centro de Computo. El propio instituto suministra una cantidad considerable Para conseguir fondos los investigadores recurren a instituciones como el Conacyt, que apoya proyectos de investigacion con subvenciones economicas, para mejorar el instrumental, comprar reactivos y "gratificar" a las personas que realizan su tesis o el servicio social Hace muchos anos, recuerda el doctor Cetina, cuando el Instituto de Matematicas estaba en lo que hoy es el Palacio de Mineria, vine a visitar a unos amigos. Despues, los investigadores se pasaron a la Torre II de Humanidades. Asi crecio la Universidad. Ahora, en todos esos institutos aumenta el numero de investigadores y la diversidad de los temas es notable La universidad, no la UNAM, que cuenta con el privilegio de su extension en institutos, centros, facultades, etcetera, sino la universidad mexicana, es, sin duda, la formadora de una gran diversidad de profesionales, quienes componen lo que es Mexico Luego de concluir la catedra del ultimo dia de clases del semestre, el Profesor Emerito reconoce con satisfaccion que muchos de los profesionales, varios de ellos investigadores y profesores universitarios, han sido sus alumnos El doctor Raul Remigio Cetina Rosado nacio en Merida, Yucatan, el 1 de octubre de 1920. Ahi concluyo su carrera de quimico farmaceutico y posteriormente vino a la UNAM, donde obtuvo su doctorado en Ciencias Quimicas En la Universidad de California, en Los Angeles (UCLA), realizo un posdoctorado. Desde 1972, a la fecha, es Investigador de Carrera Titular "C", de tiempo completo, en el Instituto de Quimica, y desde 1965 es profesor de Fisicoquimica en la licenciatura y el doctorado de la Facultad de Quimica Ha dictado innumerables conferencias y cursos en distintas universidades del pais y es coautor de mas de 70 articulos relativos a su produccion cientifica, ademas cuenta con seis trabajos de divulgacion cientifica publicados El doctor Cetina ha desempenado distintos cargos de direccion y administracion en la propia Universidad Nacional, el Conacyt, la Universidad Autonoma Metropolitana y el Instituto Mexicano del Petroleo Asimismo, el ahora Profesor Emerito de la Universidad Nacional y Doctor Honoris Causa por la Universidad de Yucatan, fue reconocido con una placa por el Instituto Nacional de la Investigacion Cientifica de Mexico, por haber participado como responsable del Comite de Quimica para la planeacion de una politica de desarrollo de la investigacion cientifica y tecnologica, que dio origen al Conacyt 2 REMATE ALTO = 6 CREDITO = Estela Alcantara Mercad 03/15/9 .