FEB2 \Destacada influencia de Francisco Alonso de Florida en el campo de la fisiologi @9 CAPIT 24 = En virtud de su reconocida trayectoria cientifica y la relevante labor academica desarrollada durante su vida universitaria, el pleno del Consejo Universitario de la UNAM confirio al doctor Francisco Alonso de Florida y Posada el grado de Investigador Emerito Eminente investigador y destacado educador, Alonso de Florida no solo es reconocido por sus investigaciones en el campo de la neurofisiologia y la alergia experimental, sino tambien en el terreno de la ensenanza de la fisiologia, tanto en los programas de pregrado como en el de posgrado La cualidad distintiva del doctor Alonso de Florida es que a lo largo de su carrera siempre ha demostrado una inquietud tal que lo ha llevado a colaborar estrechamente con bioquimicos, farmacologos, fisicos, matematicos, filosofos, a quienes ha motivado a buscar nuevos caminos La carrera academica del doctor Alonso de Florida se inicia en la ciudad de Mexico, en 1950, ano en que, como pasante de medicina, imparte la materia de Fisica Medica en el bachillerato del Colegio Luis G. Leon, y la de Biologia en la secundaria del Instituto Patria. En 1951 se integra al grupo del doctor Efren C. del Pozo, colaborando tanto en proyectos de investigacion como en la ensenanza de la fisiologia humana en la entonces Escuela Nacional de Medicina Al siguiente ano se incorpora a la catedra de Fisiologia del sistema nervioso del doctor Del Pozo y a la correspondiente de la carrera de Psicologia de la Facultad de Filosofia y Letras. En ellas colabora tanto en la parte teorica como en la de laboratorio Para quienes conocen la evolucion de la investigacion y la ensenanza en las areas medicas de la Universidad, y la influencia que el doctor Del Pozo y su grupo tuvieron en ellas, resulta indudable que el metodo cientifico y el rigor de disquisicion del conocimiento con juicios criticos acotados por la observacion y la experimentacion siempre han dominado en la trayectoria del doctor Alonso de Florida, y son, a su vez, reflejo fiel del contacto y la influencia de su grupo Los resultados experimentales obtenidos en esta primera etapa de la carrera del doctor Alonso de Florida derivan en su tesis de licenciatura titulada Accion de la glandula tiroides sobre los efectos del sistema nervioso autonomo y en otras publicaciones sobre problemas relacionados con el tema. Estos trabajos representan investigacion original de avanzada en aquel tiempo y algunos de los conceptos resultantes de estos estudios son todavia validos en la actualidad Tras desarrollar posteriormente una serie de estudios en Estados Unidos, en los que tambien destacaron sus multiples aportaciones cientificas, el doctor Alonso de Florida regresa a Mexico en 1956 para incorporarse a la Facultad de Medicina como profesor de tiempo completo; ahi realiza estudios sobre la farmacologia del sistema nervioso autonomo. Esto da origen a varias publicaciones serias e importantes Durante su estancia en la Facultad de Medicina, desde 1956 hasta 1975, el doctor Alonso de Florida es promovido a todos los rangos academicos de profesor de tiempo completo. En 1966 logro obtener, mediante el concurso de meritos, el nombramiento de Profesor Numerario En ese tiempo, el doctor Alonso de Florida tuvo una importante influencia en la ensenanza de la fisiologia para la formacion de medicos e investigadores en ciencias basicas Independientemente de su labor de investigacion y de ensenanza de pregrado, el doctor Alonso de Florida crea los primeros cursos de posgrado en fisiologia de la Universidad: una maestria y un doctorado se fundaron entonces y perduran hasta la fecha Se deben mencionar tambien los esfuerzos que este educador realizo para extender el metodo cientifico en la ensenanza de la fisiologia a otras universidades del pais La UNAM lo comisiona en 1956 y 1957, a peticion de la Universidad Autonoma de Guadalajara, a impartir ahi dos cursos intensivos de fisiologia. Luego, establece en la Facultad de Medicina de la Universidad de Juarez de Tabasco la ensenanza de la fisiologia con metodos modernos y con un laboratorio para estudiantes En 1969 su prestigio como investigador y profesor ameritan una invitacion para impartir lecciones sobre fisiologia de la sinapsis, en la Facultad de Medicina de la Universidad de Madrid Ya en 1975, llega al Instituto de Investigaciones Biomedicas. Durante estos anos sus labores de investigacion continuan tanto en el campo de la alergia experimental como en la neurofisiologia En 1977 decide organizar un nuevo proyecto de maestria y doctorado en ciencias fisiologicas, ahora dentro de la Unidad Academica de los Ciclos Profesional y de Posgrado del Colegio de Ciencias y Humanidades. Este proyecto, aprobado por el H. Consejo Universitario en 1979, funciona desde entonces El doctor Alonso de Florida ha participado activamente durante la realizacion de cursos tanto en el pais como en el extranjero; es autor de multiples publicaciones de reconocido prestigio y ha ocupado importantes cargos administrativos en esta Institucion 2 REMATE ALTO = 6 CREDITO = Jaime R. Villagran 03/15/9 .