MARZO1 \Homenaje para un defensor de las mejores causa Como nadie, Luis Cardoza y Aragon supo conjuntar la forma y la palabr La importancia de su obra para las letras y de su vida para el arte y la cultura nacional, en un simposio que realiza Estetica @9 CAPIT 24 = Gran periodista, critico de arte, poeta e investigador universitario, Luis Cardoza y Aragon, quien realizo una labor siempre delicada e inteligente, destaco su espiritu de lucha, combatiente de las dictaduras y de todos aquellos que atentan contra la libertad del hombre, sera homenajeado por la UNAM mediante un simposio que se llevara a cabo el 16 y 17 de marzo Incansable izquierdista y defensor de las mejores causas populares, Cardoza y Aragon nacio en 1904 en Antigua, Guatemala. En 1924 aparecio su primer libro de poemas, Luna Park; en 1926, el primero de relatos, Maelstrom, donde rinde culto a la mas traviesa ironia. Su obra la constituyen 27 textos de poesia, ensayo, cronica, prosa poetica, critica literaria y critica de artes plasticas Como ser humano respetuoso y comprometido con su trabajo, tenia la firme idea de que los valores que hacen que una obra de arte sea considerada tal, son los poeticos, los cuales siempre se empeno en descubrir en la produccion de otros autores Influido por el surrealismo, su obra poetica se inscribe en el impulso vanguardista de los anos 20; desarrolla mas tarde un estilo personal de enorme riqueza verbal que lo distingue como uno de los mas importantes escritores guatemaltecos contemporaneos De su poesia destacan sus libros El sonambulo, 1937; Pequena sinfonia del nuevo mundo, 1948; Poesia, 1948; Dibujos de ciego, 1969, y Quinta estacion, 1962 A la imaginacion de los demas responde con su propia poesia. Su interpretacion no corre paralela a la pintura sino que se engarza en ella para de ahi partir por nuevos caminos, que no se detienen a juzgar en los terminos tradicionales del juez que dirime, ataca o define La critica del maestro Cardoza y Aragon es verbo, luz, es margen transparente que lanza por las vias abiertas de un vuelo nuevo y distinto al de la pintura. Nunca perdio el tiempo en aclarar denigraciones. Su critica fue siempre positiva, pues descubria valores y preferencias Pocos criticos hay tan respetuosos con el lector y el artista; su autencidad parte del respeto a la libertad humana. Despues de esa nostalgia por estar lejos de Guatemala, regresa a su patria enriquecido con un conocimiento universal y dispuesto a cumplir como americano, porque en Mexico adquiere una nueva vision sobre su America Publica La nube y el reloj, una de las obras mas importantes que se han realizado sobre los artistas mexicanos contemporaneos, editada por la UNAM; en ella nos pone alerta contra el "pintoresquismo", el falso nacionalismo y las consignas sobre lo que debe ser el arte revolucionario Para su trabajo, solo escogio a algunos artistas: Agustin Lazo, Carlos Merida, Rufino Tamayo, Julio Castellanos, David Alfaro Siqueiros, Diego Rivera y Jose Clemente Orozco A ese primer ensayo siguieron muchos. Sus dos Orozcos, el de 1942 y 1959; Pintura mexicana contemporanea,1953; Mexico, pintura activa, 1961; Mexico, pintura de hoy, 1964; La pintura y la Revolucion Mexicana, 1971; Pintura contemporanea de Mexico, 1974 y Malevich, apuntes sobre su aventura icarica Uno de sus ultimos libros que escribio fue el ensayo sobre Gunther Gerzso; es dificil encontrar en la historia del arte una integracion tan perfecta entre escritor y pintor, entre forma y palabra, como en este trabajo donde la poesia pictorica de Gerzso sostiene la prosa poetica de Cardoza y Aragon y viceversa De 1946 a 1952 Cardoza y Aragon trabajo en el servicio exterior guatemalteco como ministro en Noruega, Suecia, la ex URSS, Colombia, Chile y Francia. Su libro Retorno al futuro recogio el testimonio de su experiencia en la ex Union Sovietica. Desde 1952 radico en Mexico. En 1955 aparece su libro mas importante: Guatemala, las lineas de su mano Colaboro en diversas instituciones educativas de America y Europa, entre ellas, el Instituto de Investigaciones Esteticas (IIE) de la UNAM, donde estudio por 17 anos el area de Arte Mexicano Contemporaneo. Durante mas de medio siglo se dedico a la difusion de diversos aspectos culturales, en suplementos, revistas, radiodifusoras, etcetera Se hizo acreedor de distinciones nacionales e internacionales por su labor como critico de arte y por su trabajo literario. En 1979 recibio el Aguila Azteca por parte del gobierno mexicano; tambien fue designado para ocupar la Catedra Jose Clemente Orozco, del 1 de mayo al 31 de octubre de 1980, a propuesta de la Comision Tecnica del Centro Universitario de Profesores Visitantes Antes de morir, el 4 de septiembre de 1992, creo la Catedra Lya Kostakowsky, con la finalidad de fomentar la creacion del ensayo latinoamericano entre los jovenes escritores mexicanos. Asimismo, el maestro Cardoza y Aragon desarrollaba una investigacion en el IIE, titulada Pintores jovenes mexicanos, donde pretendia distinguir a los nuevos valores plasticos de la gran cantidad de artistas jovenes que en ese tiempo habia en Mexico Luis Cardoza y Aragon, espiritu libre, amante de la libertad politica, pero tambien de la libertad poetica, proclamo a lo largo de su vida, en voz alta, que no hay arte para mayorias o para minorias, sino arte. Que no se puede vivir de la poesia, sino para ella. Lo mismo penso respecto a la literatura, la pintura y todas las artes La importancia de su obra para la literatura y de su vida para el arte y la cultura de Mexico son motivos suficientes para que la UNAM, mediante el Instituto de Investigaciones Esteticas y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes, organicen el simposio Forma y palabra en Luis Cardoza y Aragon. En este homenaje se tiene programado que participen destacados escritores, historiadores y criticos de arte, quienes hablaran sobre la obra de este poeta guatemalteco. El objetivo es ofrecer un panorama que permita difundir la conjuncion de la forma y palabra que Luis Cardoza y Aragon alcanzo en su obra @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Ana Lilia Torice 03/15/9 .