MARZO1 \Expedicion submarina en Baja Californi Interesa a investigadores la arquitectura y fauna de las ventilas de Guayma Se pretende tambien elaborar un mapa geologico y otro badimetrico del lugar, y analizar la formacion de petrole @9 CAPIT 24 = La expedicion submarina Jason IV, efectuada el pasado 10 de marzo en la zona de ventilas hidrotermales del golfo de California y transmitida en vivo por los canales 9 (zona metropolitana), por la Red Nacional 7 (interior del pais) y por el Canal 11 de la television mexicana, destaca por el gran numero de investigaciones que se realizan en el lugar Vivianne Solis Weiss, del Instituto de Ciencias del Mar y Limnologia de la UNAM, estudia a los anelidos y poliquetos existentes en la zona de las ventilas hidrotermales, asi como la variacion y composicion de la fauna Luis A. Soto, tambien del Instituto de Ciencias del Mar, reune evidencias (muestras y fotografias) que permitan descubrir las caracteristicas unicas de las criaturas que habitan alrededor de las ventilas hidrotermales de Baja California, con el fin de compararlas con las de otros habitats y comunidades formadas en ventilas de diversas partes del mundo El doctor John Edmon se aboca a medir la temperatura de los liquidos de estas chimeneas, que es de aproximadamente 315 grados centigrados, y recoge muestras de los mismos en jeringas de titanio fabricadas para temperaturas elevadas. Tambien realiza analisis de PH, alcalinidad, silica y de hidrogenos sulfidos El equipo, integrado por Robert Ballard, Veronique Robigou, Kan Steward y Jonathan Howland, esta encargado de investigar un area de cien metros cuadrados para determinar una localidad tridimensional del robot Jason, lo que permitira la operacion del vehiculo por medio de computadora, en lugar del tradicional manejo por piloto Asimismo, instalaron en Jason un sonar de rastreo de 200 khz y un sector Mesotech, con el fin de obtener un mapa badimetrico y una representacion tridimensional de este robot Los mencionados investigadores tambien buscan elaborar un mapa geologico detallado del area de estudio, que incluye una muestra minuciosa de las comunidades biologicas, una identificacion de ambiente a baja y alta temperaturas en los campos de chimeneas, medidas de corrientes de calor encima de las chimeneas y liquidos hidrotermicos de muestras de roca Con lo anterior se busca entender la arquitectura de un campo de chimeneas hidrotermico activo en un ambiente sedimentario Richard Lutz, Fred Grassle y Robert Vrijenkoek, por su parte, analizan la frecuencia de los procesos biologicos dispersos y las relaciones geneticas de los organismos en las comunidades biologicas asociadas con las chimeneas hidrotermicas Para ello recogen muestras de carbonato de calcio (molusco y fonaminifera), almejas, "gusanos de tubo" y fauna asociada Se busca aclarar no solo los mecanismos de los organismos dispersos, sino tambien los indices de corriente genetica entre las zonas discretas de actividad hidrotermica, asi como las relaciones sistematicas entre los organismos que se encuentran en los campos de la cuenca de Guaymas y aquellos presentes en otras zonas de chimeneas a lo largo de los oceanos del mundo La investigacion que los doctores Meg Tivey y Jeff Seerald realizan en la zona de Baja California esta dirigida al desarrollo de los aleros de las chimeneas hidrotermales que se proyectan decenas de centimetros a los lados de las ventilas hidrotermales de ese lugar, y su comparacion con estructuras similares encontradas en el campo de Endervour Main de la Cordillera de Juan de Fuca El Jason se usara para colectar imagenes fijas y de video, registrar temperaturas, sobre todo de las superficies expuestas, y colectar fluidos de alta temperatura por lo menos de dos estructuras de aleros. El Turtle se utilizara para fraccionar y recuperar uno de estos aleros para la examinacion petrologica y geoquimica detallada Esta investigacion se llevara a cabo en colaboracion con el programa de mapeo previamente descrito, la investigacion sobre quimica de agua del doctor John Edmond y la fisico-quimica del doctor Fred Sayles Otra investigacion es la del doctor Russell McDuff, que se concentra en la evaluacion de los efluentes termicos generales en el area, incluyendo las plumas termales de alta temperatura Un aspecto especialmente interesante de la cuenca de Guaymas es su hidrografia. El estilo de desarrollo de plumas de un sitio como este se espera sera bastante diferente de aquel tipico de los sistemas de cordilleras de expansion, de velocidad mediana a rapida en el mar abierto La cuenca de Guaymas y sus campos de ventilas hidrotermales asociadas, proveen a los quimicos de hidrocarburos de una oportunidad unica para estudiar la formacion de los productos adyacentes de petroleo hidrotermal, parte que es analizada por el doctor Bernd Simoneit Cabe destacar que a la fecha solo una muestra de petroleo hidrotermal liquido, con todos sus componentes, ha sido colectada, de ahi la importancia de adquirir muestras adicionales de varios aceites liquidos condensados y emulsiones de aceite-agua de este sistema, para poder entender el comportamiento de los fluidos hidrotermales Esta informacion es necesaria para modelar la capacidad de solventes, la co-solubilidad, la eficiencia de extraccion, la densidad, la eliminacion de la sal, los estados supercriticos y los cercanos a los criticos, las velocidades de migracion y la reactividad de las mezclas del futuro hidrotermal de componentes organicos e inorganicos En la expedicion, Holger Jannasch y Carl O. Wirsen se encargan de la la investigacion microbiologica, que se concentra sobre medidas in situ cuantitativas de quimiosintesis microbial El Jason se usara para tomar muestras de las matas de Eegiatoa que cubre los sedimentos cercanos a las emanaciones de sulfitos hidrogenados y de los que crecen entre los grupos de los pogonoforos Este proyecto tambien contempla la utilizacion microbial de los productos secundarios del petroleo producido localmente y generado de los depositos organicos alterados termicamente dentro de los sedimentos de la cuenca de Guaymas El enfoque del programa es el enriquecimiento y aislamiento de las bacterias hipertermofilicas y las que degradan el aceite El doctor Larry Madin lleva a cabo tres areas basicas de investigacion. La primera tiene que ver con la abundancia, diversidad y distribucion vertical de macro-zooplancton y micronecton de la superficie hacia el fondo El enfoque de esta investigacion es entender mejor lo que sucede con la energia fijada y el carbono fijado en las capas superiores productivas por fotosintesis en el golfo. Tambien, que tipo de organismos tienen que ver con el consumo y la transformacion de esta energia, asi como establecer una comparacion entre la energia fotosintetica y la quimiosintetica encontrada en las ventilas El segundo tema de investigacion trata de la particion del consumo primario de las capas superficiales entre los diferentes tipos de forrajeadores. Diferentes distribuciones de especies y de tallas del zooplancton forrajeador y del fitoplacton se llevaran a diferentes escenarios para la transformacion y exportacion de produccion primaria La tercer area de investigacion se centra en la composicion de la fauna y la estructura de la comunidad en el ambiente bentopelagico, y se dirige a caracterizar los animales que habitan justo sobre el sedimento o que interactuan con el fondo Las relaciones entre la fauna bentopelagica de amplia distribucion y la comunidad de las ventilas, asi como sus organismos altamente especializados, son temas de particular interes El tipo de luz existente en las ventilas de Baja California es un aspecto estudiado por el doctor Cindy Van Dover. Sus objetivos son: sacar imagenes visibles y de luz cercana a la infrarroja de las emisiones bajo diferentes condiciones hidrotermales y calcular el flujo de los fotones para cada area hidrotermal, asi como evaluar la variabilidad en cuanto a flujos de fotones de diferentes sistemas encontrados La ultima investigacion, desarrollada por los doctores Dana Yoerger y Nathan Ulrich, se refiere a la aplicacion de un nuevo manipulador con cuatro funciones y una tenaza multifuncional para colocar, mover y recuperar instrumentos cientificos, los transponer de navegacion Exact y muestras biologicas y geologicas El proposito de esta investigacion es utilizar los resultados en el diseno mecanico y el control por computadora para mejorar la utilidad cientifica del robot Jason @2 REMATE ALTO = 03/15/9 .