MARZO1 \Tercer informe de Monica Verea Campo Abrira el Centro de Estudios sobre Estados Unidos un area sobre Canad El fenomeno de la globalizacion y la inminente firma del Tratado de Libre Comercio plantean la necesidad de conocer nuestro hemisferi @9 CAPIT 24 = La indispensable apertura de un area de estudio sobre Canada hace inminente el cambio de nombre del Centro de Investigaciones sobre Estados Unidos de America por el de Centro de Investigaciones sobre America del Norte Lo anterior responde a la necesidad de contar con un mejor conocimiento de nuestra region hemisferica y la exigencia de ofrecer un analisis, alternativas y propuestas que coadyuven al desarrollo regional, acorde con el actual fenomeno de globalizacion, manifesto la maestra Monica Verea Campos, directora del CISEUA Con motivo de la presentacion de su tercer informe de labores, realizado en el piso 11 de la Torre II de Humanidades, la maestra Verea Campos informo que durante su gestion las actividades del CISEUA se han enfocado principalmente al desarrollo de diversas acciones como el apoyo a los proyectos de investigacion que actualmente se llevan a cabo, asi como a la busqueda de investigadores potenciales para desarrollar nuevas lineas de estudio De igual forma, se busca estimular la participacion del personal academico en las reuniones semanales del programa de seminarios permanentes; organizar las actividades academicas individuales y colectivas que han redundado en la realizacion de multiples reuniones con especialistas destacados; promover la representacion del personal adscrito al centro ante el Consejo Academico de Ciencias Sociales, asi como establecer los mecanismos para la constitucion de su propia Comision Dictaminadora Se ha puesto especial atencion en apoyar, con cursos individuales y colectivos, no solo los programas docentes relativos a esta area de estudio en la Universidad, sino tambien en organizar cursos especializados con profesores norteamericanos y tutores mexicanos sobre areas de estudio especificas, en la evaluacion de los avances de investigacion, asi como en el material propuesto para su publicacion por el Comite Editorial Asimismo, manifesto la maestra Monica Verea, se continuo con la busqueda y seleccion de becarios -por parte del Subcomite de Becas- para el Programa respectivo de la Direccion General de Asuntos Academicos y del Programa de Servicio Social de la UNAM, a efecto de dinamizar el apoyo tecnico necesario para el centro y satisfacer el objetivo de la formacion de recursos humanos en un area donde existen pocos especialistas <%2>"Se ha hecho hincapie -agrego- en el establecimiento de nuevos contactos externos, a nivel nacional e internacional, para el desarrollo de actividades academicas y la deteccion, seleccion e invitacion de profesores, con el fin de elevar la calidad academica de los propios recursos humanos e incentivar una mayor participacion de nuestros miembros en colegios, asociaciones, comites y consejos especializados "Tambien se ha continuado la busqueda y obtencion de recursos financieros externos, provenientes principalmente de fundaciones norteamericanas y organismos gubernamentales de Mexico, Canada y Estados Unidos, con objeto de apoyar los programas y las actividades academicas "Por ultimo, se ha puesto especial interes en poner en marcha el desafiante proyecto de la revista Voices of Mexico, que la Coordinacion de Humanidades encomendo a este centro. En lo que toca al renglon de las publicaciones, la maestra Verea comento que en este periodo se sumaron tres obras mas a las cinco editadas con anterioridad; catorce investigadores aportaron 16 ensayos y/o capitulos a los libros publicados por el CISEUA. Para la revista Voices of Mexico varios investigadores colaboraron con nueve articulos; cuatro tecnicos proporcionaron tres mas Luego de presentar su informe, la maestra Verea reconocio que "a pesar del avance en el conocimiento sobre Estados Unidos, aun persisten importantes lagunas relativas a elementos basicos sobre ese pais" <%2>Al retomar el tema de la apertura del area de estudios sobre Canada, considero que el CISEUA reune las caracteristicas idoneas dentro de la UNAM para contribuir al conocimiento objetivo de ese pais, por lo que hizo notar el pro-posito de despertar el interes por el estudio de Canada y contribuir a la formacion de recursos humanos especializados en proyectos academicos que vinculen a las tres naciones firmantes del inminente Tratado de Libre Comercio En el acto, el maestro Mario Melgar Adalid, coordinador de Humanidades, reconocio lo positivo de las acciones desarrolladas durante este periodo, como el apoyo a la investigacion, el intercambio academico y la firma de convenios con otras instituciones "La docencia, la investigacion y la difusion de los problemas y resultados alcanzados -subrayo el maestro Melgar Adalid- muestran el nivel a que ha llegado el cumplimiento de los objetivos del CISEUA gracias a la constante labor de sus miembros. @2 REMATE ALTO = <%0 @6 CREDITO = Jaime R. Villagran 03/15/9 .