FEB2 \Ramon Xirau Subias, presencia notable en la filosofia y literatura universa @9 CAPIT 24 = Por acuerdo del Consejo Universitario en su sesion del jueves 11 de marzo, el doctor Ramon Xirau Subias fue designado Investigador Emerito de esta Casa de Estudios Destacado filosofo, hijo de exiliados espanoles: Joaquin Xirau y Pilar Subias, que llegaron a Mexico en 1939 huyendo del franquismo, Ramon Xirau obtuvo la nacionalidad mexicana en 1955 Ramon Xirau,Premio Universidad Nacional 1988, afirma que los maestros que mas han influido en el son: en primaria, Dolores Canals; en secundaria y preparatoria, Leon Auge (Marsella), Eleazar Halpern, Mademoiselle Jacque (Liceo Franco Mexicano), y en la universidad, el maestro Joaquin Xirau, Raimundo Lida, Alfonso Reyes y Jose Gaos El doctor Ramon Xirau es miembro del Instituto de Investigaciones Filosoficas de la UNAM y profesor de la Facultad de Filosofia y Letras desde 1949 Ha impartido multiples conferencias en Mexico y en el extranjero, asi como cursos y seminarios sobre filosofia y literatura contemporanea, en universidades de otros paises. Desde 1959 comienza a participar en congresos; en 1992 fue un destacado ponente en el Coloquio de Invierno que organizo la UNAM y el Consejo Nacional Para la Cultura y las Artes Cuenta con poco mas de treinta libros publicados, ademas de colaborar regularmente en diversas revistas nacionales y extranjeras con ensayos y articulos. Su obra se ha reunido en cuatro antologias distintas, tres de ellas editadas en Mexico y una en Brasil El doctor Xirau ha prologado las Obras filosoficas de Diderot, en su edicion de Barcelona; la edicion italiana de El laberinto de la soledad; Amor y mundo y otros escritos de Joaquin Xirau; En torno a Galileo y El hombre y la gente de Jose Ortega y Gasset, en su edicion de Sepan Cuantos, Porrua El investigador Emerito se confiesa catolico, padre de Joaquin Xirau Icaza, economista y, sobre todo, poeta y traductor de Bergson, Denis de Rougemont, Nagel y Newman y de muchos textos no firmados por el para la revista Dialogos durante 21 anos El doctor Xirau anota que lee, habla y escribe el castellano, catalan, ingles y frances. Tambien lee el italiano, portugues y provenzal; ademas dice que, sin ser especialista, tiene conocimientos relativamente amplios del latin En 1991 fue distinguido en Francia con la Legion de Honor, y en 1978, en este mismo pais, con Las Palmas Academicas. En 1985 tambien recibe de Francia el Chevalier des Arts et des Lettres. En italia le fue concedido el Comendador, en 197l, y en Espana la Orden de Isabel la Catolica, en 1979 En 1988, el Presidente de la Republica, Carlos Salinas de Gortari le otorgo en Monterrey el Premio Internacional Alfonso Reyes y, en 1990, obtuvo el Premio Mazatlan de Letras Radio Universidad, en 1984, realizo un homenaje a Ramon Xirau con motivo de sus 60 anos; en el programa participaron Octavio Paz, Ida Vitale, Ulalume Gonzalez de Leon, Eduardo Lizalde, Jose Emilio Pacheco, Ruben Bonifaz Nuno y Alvaro Mutis Posteriormente, en 1986, en la UNAM, se realizo el homenaje Presencia de Ramon Xirau, organizado por la doctora Juliana Gonzalez @2 REMATE ALTO = @6 CREDITO = Estela Alcantara Mercad 03/15/9 .