JUNIO28 Cientificos de Italia y de AL estaran en el segundo seminario sobre riesgos urbanos La reunion se llevar a cabo en el auditorio de la Cenapred del 30 de junio al 2 de julio En la historia de las grandes ciudades de America Latina se han registrado catastrofes naturales como derrumbes, inundaciones, sismos, etetera. A esas tragedias se han sumado las modificaciones a la nturaleza hechas por el hombre, que ha provocado aceleramiento del deterioro ecologico. Considerando el impacto social, economico y de otros ordenes de esos hechos, el IILA junto con el Instituto de Geofisica de la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, la Academia Nacional de Ingenieria y el Centro Nacional de Prevencion de Desastres (Cenapred) de Mexico, realizar el simposio sobre Riesgos naturales e inducidos en los grandes centros urbanos de America Latina. La decision de los organizadores de llevar a cabo este simposio en la ciudad de Mexico fue tomada debido a que la capital mexicana ha llegado a concentrar la mayor poblacion urbana del mundo y resume en si muchos de los problemas registrados en toda la America Latina. Por esa razon el IILA ha invitado a relatores de los paises latinoamericanos miembros y a profesores italianos de algunas de las instituciones mas importantes relacionadas con el programa del simposio que, conjuntamente con sus colegas mexicanos, analizaran en el auditorio del CENAPRED del 30 de junio al 2 de julio. Durante el simposio se analizar n los siguientes temas: Riesgo sismico, Riesgo volcanico, Riesgo hidrogeologico, Riesgo de contaminacion ambiental, Desarrollo urbano y vulnerabilidad ambiental y Cartografia de los Riesgos como Instrumento de Prevencion. El simposio, ademas de ser una ocacion de encuentro y de intercambio de ideas y experiencias entre cientificos latinoamericanos e italianos, constituir un punto de partida para llegar a estrategias comunes para limitar el impacto de los fenomenos naturales y estudiar con las autoridades competentes las implicaciones de los modelos de desarrollo urbano de America Latina frente a los riesgos naturales y antropogenicos. 06/28/9306/25/93 .