JUN24 Ciclo Los s bados con... ciencia Cada siglo se producen dos fenomenos naturales como el terremoto de l985 Los sismos del 19 de septiembre de 1985 fueron para los habitantes de la ciudad de Mexico la cat strofe natural mas grande que se haya vivido. Sin embargo, en Mexico suceden en promedio dos fenomenos iguales cada siglo. Pasada la sorpresa que causo el sismo, los investigadores detectaron que edificios coloniales como la Catedral, el Palacio Nacional y el Departamento del Distrito Federal, entre otros, que se localizan en el Centro de la Ciudad, resultaron poco danados, en comparacion con otros de reciente construccion que se derrumbaron. El doctor Cinna Lomnitz, investigador del Instituto de Geofisica, intento dar explicacion a ese fenomeno durante su conferencia Temblores en la ciudad, del ciclo S bados Con...ciencia, que se realiza en el Centro de Extension Academica de la Facultad de Quimica. El doctor Lomnitz destaco que el subsuelo de la ciudad de Mexico se encuentra cimentado en una laguna. En su fundacion Mexico era una isla que con la llegada de los espanoles fue drenada, sacaron el agua del entonces Lago de Texcoco y quedo el subsuelo conformado por lavas y tepetate, sedimentos volc nicos, y una capa blanda que se conoce como "lodo". En 1967, se descubrio que la Tierra no es est tica y existen grandes placas denominadas tectonicas que se mueven en diferentes direcciones, y cuando dos de estas chocan se producen temblores de gran magnitud. En nuestro caso, agrego el cientifico, el choque de la placa de Cocos, que nace en el mar, contra la placa continental o norteamericana, sucedido en las costas del estado de Guerrero, fue lo que ocasiono los sismos del 85. Por otra parte, menciono el investigador, los derrumbes ocurridos en edificios altos y aparentemente solidos, como los del Centro Medico Nacional, el multifamiliar Juarez, el edificio Nuevo Leon de Tlatelolco, tienen una explicacion logica, toda vez que las ondas provenientes del epicentro sismico producen dos tipos de movimientos al viajar: oscilatorios y trepidatorios. Explco que en el caso de los movimientos trepidatorios estos son m s r pidos y fuertes, en tanto que los oscilatorios son mas lentos y de mayor duracion. Por ello, el sismo de 1985, que tuvo una duracion de cinco minutos con movimientos oscilatorios, provoco la caida de los edificios mencionados. El doctor Lomnitz explico que existieron cuatro tipos de colapso en los edificios durante los sismos: los pisos de la parte alta caen, efecto sucedido en 1985; los pisos de en medio caen y los de arriba se asientan; los pisos de abajo son los que caen y, por ultimo, el colapso total. Agrego que el edificio de la Torre Latinoamericana, que esta conformada por 44 pisos, cuya estructura es de acero, no resulto danada porque, ademas de haber sido bien disenada para su construccion, cuenta con subterraneo para monitorear el subsuelo y es objeto de man- tenimiento constante. Finalmente, el investigador Cinna Lomnitz menciono que a pesar de que el Valle de Mexico se encuentra todavia asentado sobre una laguna y est cercado por una zona de volcanes, simulando una caldera, los sismologos aun no tienen la capacidad de predecir cuando y en donde sucedera 06/28/9306/25/93 .