JUN28 Se realiza en la Facultad de Ingenieria la Semana de las Ciencias de la Tierra Parte de la riqueza de Mexico proviene de la mineria, y de todos los recursos que se encuentran en el subsuelo, por ello es necesario continuar con la formacion de profesionales de alta calidad en el area de Ciencias de la Tierra como mineria, geologia, geofisica e ingenieria petrolera, aeas trascendentales para el desarrollo del pais. Lo anterior fue senalado por el ingeniero Armando Ortiz Prados, de la Facultad de Ingenieria (FI), durante la inauguracion de la Semana de ingenieria en Ciencias de la Tierra, cuyo objetivo es intercambiar experiencias y difundir las actividades, caracteristicas y perspectivas de las carreras de ingeniero minero y metalurgico, ingeniero geologo, ingeniero petrolero e ingeniero geofisico, que componen la Division de Ingenieria en Ciencias de la Tierra (DICT). Explorando la Tierra fue el titulo de la primera conferencia del ciclo y que fue presentada por el ingeniero Juan M. Perez Ibargengoitia. En ella se abordaron diferentes aspectos que iban desde los primeros descubrimientos y expediciones realizados por el hombre para conocer su planeta, hasta los viajes espaciales. El doctor Perez Ibargengoitia senalo que gracias al interes del hombre por conocer su entorno, las especialidades relacionadas con la Tierra han evolucionado; es asi que el estudio del vulcanismo enfoca su atencion al conocimiento de la estructura interna de los volcanes, su actividad sismologica, paleomagnetismo, inmersiones submarinas, asi como yacimientos minerales y exploracion. Explico que en muchos casos los sismos tienen su origen en la explosion de volcanes, asi como en la gran cantidad de energia que se acumula en el centro de la Tierra y que ocasiona un choque de vibraciones. Por otra parte, indico que cuando las rocas son expulsadas por una erupcion, y todavia se encuentran incandescentes, desprenden pequenas particulas magneticas que casualmente se orientan hacia el polo magnetico de la Tierra, fenomeno que definio como paleomagnetismo. Al hablar sobre las placas tectonicas, el doctor Perez dijo que se encuentran localizadas en la corteza terrestre y que se estan desplazando a gran velocidad, lo que se muestra en las separaciones o fisuras conocidas como fallas o cordilleras. 06/28/9306/25/93 .