JUN28\S Se presento en la Casa Universitaria del libro@3 CABEZA 24 = Contaminacion atmosferica y enfermedad respiratoria, compila 700 El libro Contaminacion atmosferica y enfermedad respiratoria esta pensado como una introduccion que induzca a restringir el problema ambiental. Analiza a fondo algo que nos atane directamente: la contaminacion en la ciudad de Mexico. Durante la presentacion de la obra, en la Casa Universitaria del Libro (CUL), el director de la Facultad de Medicina (FM), doctor Juan Ramon de la Fuente, senalo que se trata de una respuesta ante la problem tica economica, politica y social que representa la contaminacion del ambiente. Indico que desarrollar tareas de investigacion, como las que fueron necesarias para realizar la obra Contaminacion atmosferica y enfermedad respiratoria, representa un gran esfuerzo porque implica compilar informacion de calidad que satisfaga al lector mas exigente, y en este sentido el libro de Octavio Serrano, Guadalupe Ponciano Rodriguez y Teresa Fortoul van der Goes, cumple el proposito. Por su parte, la doctora Julia Carabias, investigadora de la Facultad de Ciencias, senalo que ante los problemas ambientales no solo debemos atender la salud del hombre, sino tambien la de la naturaleza. Explico que al incursionar en la salud y el medio ambiente, es necesario aplicar acciones para un analisis politico y social, con el fin de establecer estrategias que logren un medio ambiente agradable. La investigadora Carabias apunto que los efectos de la contaminacion estan relacionados con la sobreexplotacion de los recursos naturales. Al tomar la palabra, el director del PUMA, doctor Octavio Rivero Serrano, agradecio todos los comentarios sobre la obra. Dijo que se trata de un trabajo pensado para ofrecer alternativas de solucion a la problematica de la contaminacion y sus repercusiones en la salud. El libro Contaminacion atmosferica y enfermedad respiratoria consta de 700 articulos aportados por investigadores del Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA), la Facultad de Medicina (FM) y de otras instituciones. El texto, que ser distribuido a nivel institucional, est dividido en ocho secciones: El concepto del medio ambiente; La atmosfera y contaminacion atmosferica; Antecedentes de la contaminacion atmosferica; El problema de la contaminacion atmosferica en la ciudad de Mexico (caracteristicas, climatologia urbana y factores del clima); Los mecanismos de defensa del aparato respiratorio; Investigacion de los efectos de la contaminacion atmosferica en la salud; Los efectos de la contaminacion atmosferica en la salud respiratoria, y Conclusiones. Durante la ceremonia de presentacion tambien estuvieron el director del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias (INER), doctor Horacio Rubio Monteverde, y el licenciado Mario Melgar Adalid, coordinador de Humanidades de la UNAM. 06/28/9306/25/93 .