JUNIO28 Sobrevive el cine, no obstante los negros presagios de su desaparicion Los videos solo lo obligaron a cambiar su forma de difusion; puede ser magnifica fuente para la investigacion historica La prediccion de que el cine desapareceria ante el auge del video no se ha cumplido. Simplemente ha transformado sus formas de difusion; para ello, las salas generalmente grandes que existian en el pasado se han convertido en conjuntos de salas m s pequenas que van de 25 butacas para exhibicion de peliculas "dificiles" hasta 300, para publico masivo. Lo anterior fue senalado por el maestro Tomas Perez Turrent, critico y guionista de cine y television, al referirse a la historia en el cine, dentro de los coloquios de investigacion que organiza todos los jueves el Museo de las Ciencias, y que en esta ocasion el tema fue El tiempo en la historia y el cine. Perez Turrent asevero que han pasado 15 anos desde que Francis Coppola invirtio las ganancias de su pelicula El padrino en unos estudios con todos los adelantos electronicos del momento, inclusive con soportes magneticos como el video, y el cine sigue existiendo. Para Perez Turrent los cine clubes, como en tiempos pasados, llenan un vacio con la proyeccion de filmes que es dificil se pueden encontrar en las carteleras comerciales. Preciso que ademas en las carteleras cinematograficas de nuestro pais se exhibe exclusivamente cine norteamericano y local. Las cintas europeas practicamente no existen para nosotros. Por su parte la maestra Rosa de Lourdes Camelo Arredondo, especialista en historia de la historiografia mexicana, comento que el cine puede ser una magnifica fuente para el estudio de la historia. El hecho de que solamente un documento escrito era considerado fuente de informacion, dijo, es una idea ya superada. En los filmes, explico, se puede adquirir informacion de la epoca en que se realizo la cinta, observar las costumbres, los ambientes, las cosas. Un vestido, una casa, un coche, pueden ser motivo de interes para la historia, porque todo nos habla de la humanidad que en un momento dado hace uso de ellos. Al final, la maestra Camelo Arredondo aseguro que la realidad implicada en un tiempo y en un espacio, repetible en todo su conjunto, nos permite entendernos mejor, revisar desde nuestras propias experiencias del pasado y enriquecer todo lo que nos lleva a comprendernos como nacion y como pais. 06/28/9306/25/93 .