JUNIO28 Aragon: tierra de pioneros del documentalismo Se proyectaron Orosia, Tristana y Rio abajo en la Sala Jose Revueltas Se llevo a cabo la Muestra de Cine Aragones, con tres peliculas de Florian Rey, Luis Bunuel y Jose Luis Borau Aragon es tierra de cine. El cine espanol nace en Zaragoza, un 12 de octubre, dentro de las festividades de la Virgen del Pilar, y es justamente en esas fiestas cuando se rodo la primera pelicula espanola, y aragoneses fueron, o son, los pioneros del documentalismo: Tramullas y Coyne, el mago de la camara, Segundo de Chomon, Luis Bunuel, Flori n Rey, Carlos Saura y Jose Luis Borau, entre otros. Lo anterior fue expresado por el catedratico de historia del cine de la Universidad de Zaragoza, Espana, Agustin S nchez Vidal, durante la inauguracion de la Muestra de Cine Aragones, realizada en la Sala Jose Revueltas del Centro Cultural Universitario. En el acto, el catedratico senalo que con esta muestra integrada por tres peliculas: Orosia, de Florian Rey; Tristana, de Luis Bunuel, y Rio abajo (On the line), de Jose Luis Borau, distintas entre si, se busco dar a conocer algunas de las raices de esa tierra tan antigua, y en muchos aspectos tan desconocida, fuera de las figuras universales como lo es el propio Luis Bunuel. Asimismo, explico que con este ciclo de cine, y aprovechando la presencia del gobierno de Aragon en Mexico, se ha querido rendir un homenaje conjunto al cineasta Luis Bunuel entre los pueblos de los que, sin duda, formo parte: Mexico y Aragon. Agustin Sanchez Vidal destaco que con su cinematografia Bunuel represento la union entre dos pueblos; el intento evocar Espana mediante los rostros y paisajes presentados en sus cintas. Por ultimo, menciono que el haberse establecido en Mexico, su dedicacion y los tecnicos y actores con los que trabajo constituyeron un aspecto fundamental para que Luis Bunuel lograra una destacada carrera cinematogr fica. Por otra parte, el maestro Gonzalo Celorio Blasco, coordinador de Difusion Cultural, senalo que a la muestra no se le puede restar importancia por el hecho de que sea pequena, ya que las tres peliculas que la integran son testimonio de las relaciones entre Mexico y Aragon a lo largo del presente siglo. Representan tres momentos de encuentro entre mexicanos y aragoneses. Destaco que la pelicula que abrio el ciclo, Orosia, de Florian Rey, es una cinta que se consideraba perdida y que casualmente las filmotecas de la UNAM y Aragon dieron con ella de manera simultaea, lo que representa una oportunidad para estrechar lazos de colaboracion . Finalmente, el maestro Celorio, a nombre del doctor Jose Sarukhan, manifesto su deseo porque esta actividad cultural conjunta sea el inicio de mayores acciones de esta indole. 06/28/9306/25/93 .