Homenaje postumo Vuskovic, incansable investigador sobre la pobreza y desigualdad Fue presentada en el auditorio Mari de la Cueva del CIIH lo que es su ultima obra Economista, socialista, humanista y ante todo un autentico defensor del latinoamericanismo, el doctor chileno Pedro Vuskovich recibio un homenaje postumo en el auditorio Mario de la Cueva del Centro de Investigaciones Interdisciplinarias en Humanidades (CIIH) de la UNAM. En el acto, presidido por el doctor Pablo Gonzalez Casanova, titular del CIIH, se llevo a cabo la presentacion del ultimo libro del doctor Vuskovich Pobreza y desigualdad en America Latina. El texto, fiel reflejo del pensamiento politico e ideologia de Vuskovich, aborda el problema de la desigualdad como generadora de la pobreza en los paises de America Latina. Para Vuskovic, la desigualdad nace de la distribucion no funcional del ingreso. Para Benito Rey, director del Instituto de Investigaciones Economicas (IIEc), la pobreza surge, ademas, por las muy formalizadas situaciones de propiedad, principalmente en bienes de produccion; por las diferencias entre las capacidades de generacion de producto en las distintas fracciones de la fuerza de trabajo. Pedro Vuskovich, recordo el doctor Gonzalez Casanova, fue investigador Titular "C" de la UNAM desde 1991; realizo en su obra y a lo largo de su vida un acucioso examen de la pobreza, la desigualdad y la incapacidad de las estrategias del neoliberalismo para resolver esos problemas sociales. Agrego que en su texto muestra la division tajante entre pobres y ricos, es un libro de America Latina, visto a traves de dos paises: Mexico y Chile. Una de las preocupaciones academicas y politicas que tuvo Vuskovich fue la lucha por el desarrollo social, el cual debia ser compartido por todos los sectores de la poblacion. Esta inquietud, que lo acompano desde su juventud, lo llevo a colaborar con Salvador Allende y a salir desterrado de Chile, despues del golpe de Estado y a colaborar en el Centro de Estudios Para America Latina (CEPAL) con investigaciones y conferencias. Pobreza y desigualdad en America Latina no es un libro con formulas economicas, es una critica a la situacion de nuestros paises, una propuesta para mejorar las condiciones de vida de los habitantes de America Latina y, ante todo, una exhortacion a cumplir una tarea que nos beneficie a los latinoamericanos. 06/28/9306/28/93 .