Silva Herzog Un economista sin pensamiento critico ser lacayo de las grandes potencias El mejor homenaje para Jesus Silva Herzog no es repetir lo que dijo, sino tomar su ejemplo de gente siempre joven e inconforme, asi como su pensamiento de que la mejor forma de transformar nuestro pais es con la educacion. Lo anterior se puso de manifiesto durante el seminario de la Asociacion de Facultades, Escuelas e Instituciones de Economia de America Latina (AFEIEAL) en homenaje al maestro Jesus Silva Herzog, que se llevo a cabo en el auditorio Narciso Bassols de la Facultad de Economia. Luego de que el doctor Abelardo Villegas, secretario general de la Union de Universidades de America Latina, declaro inaugurado el seminario, el senador Manuel Aguilera Gomez destaco la funcion de Silva Herzog como economista y formador de economistas. En el primer caso, aunque autodidacta, siempre trato de buscar las mejores opciones de desarrollo para nuestro pais, y fue protagonista importante en el proceso de la expropiacion petrolera, pues realizo estudios y elaboro documentos que sustentaron la expropiacion. Asimismo, participo en la organizacion de Petroleos Mexicanos, con lo cual reivindicaba la capacidad del Estado para manejar grandes empresas, y en la creacion de la llamada Comision de Aforos de la Secretaria de Hacienda y Credito Publico (SHyCP), que fue el inicio de la sustitucion de importaciones para dar luego paso al proceso de industrializacion nacional. Como formador de economistas siempre transmitio a sus alumnos la idea de que el papel del economista en nuestro pais consiste en trabajar sin descanso para que se alcance el desarrollo. Nunca desconocio el pensamiento universal y lo dio a conocer a sus alumnos, no sin antes advertirles que un economista sin racionalidad critica, que trata de imitar las teorias externas, solo ser considerado un lacayo de las grandes potencias economicas. Siempre sostuvo que las fuerzas economicas dejadas al libre albedrio del mercado no conducen ni al progreso ni al desarrollo, por lo que toda adaptacion teorica debe hacerse con los pies en la tierra y con pleno conocimiento de la realidad. En su momento, el doctor Juan Pablo Arroyo, director de la Facultad de Economia, leyo algunas cartas y textos del maestro Silva Herzog en los que sostenia que el economista no es un par sito social, sino un factor afirmativo en el progreso de la nacion. El objetivo de una profesion no es el lucro sino el de servir y ser util a la colectividad. Lo importante es que el economista se prepare eficientemente para que contribuya a salvar a esta patria tan desdichada. Sobre el papel de los intelectuales, Silva Herzog siempre sostuvo, dijo Arroyo, que estos deben pensar, ser creativos e investigadores apasionados para descubrir la verdad. "Quienes se aparten de estas normas dejaran de ser intelectuales, descendiendo a la categoria de artesano de la ciencia o abarrotero del arte". El primer deber del intelectual latinoamericano contemporaneo es ser honesto y sincero, pero tambien guia y arquitecto de pueblos. Entrevistado luego de la ceremonia de inauguracion, el doctor Abelardo Villegas dijo a los reporteros que los gobiernos de America Latina deben pensar que sin la ayuda de las universidades no hay posibilidades de modernizacion ni de trascender al desarrollo. Anadio que las universidades deben hacerse muy exigentes y rigurosas en lo academico porque no es posible una educacion laxa, permisiva, pues impediria la aprehension del conocimiento. Sin embargo, las universidades exigen siempre al Estado, pero tambien tienen que exigirse a si mismas. Es muy facil desarrollar una retorica permisiva, lo dificil es hacer una organizacion academica eficiente. 06/28/9306/28/93 .