Los virus, reflejo del avance nacional en tecnologia inform tica: Alberto Islas La enorme cantidad de virus que afectan los programas o software de las computadoras es, de alguna forma, reflejo del avance en el uso de estas maquinas. La caracteristica principal de los virus es que atacan el alma del procesamiento de datos; es decir, los programas, en los que se sustenta el funcionamiento de las computadoras, senalo el ingeniero Alberto Islas Lopez al participar en la ultima sesion de los Tres dias de la informatica, en la Escuela Nacional de Estudios Profesionales (ENEP) Aragon. En su conferencia Virus informaticos indico que determinados virus solo producen pequenas alteraciones, como "nieve", ciertas oscilaciones en la pantalla o la aparicion de frases no entendibles. Un virus peligroso, agrego, es el llamado gusano, que destruye parte de la informacion o incluso hasta el programa. El ingeniero Islas Lopez informo tambien que el virus Maricarmen altera en forma imperceptible para el ojo humano el funcionamiento de los programas al introducir su propia informacion. Por su parte el ingeniero Juan Jose Colon, representante de Hewlett Pa-ckard, hablo de la tecnologia cliente-servidor, que -dijo- cubre todos los servicios especializados de atencion y necesidad del cliente de computo. Asimismo, senalo que los servicios proporcionados por las enormes corporaciones van acompanados por los mismos equipos de sistemas que ellos han creado, lo cual les permite estar interconectados, marcando asi las tendencias actuales en el mundo del procesamiento electronico de datos. Un aspecto que resalta en la relacion cliente-servidor es el enorme desarrollo que la inform tica ha obtenido, mismo que se hace posible gracias a las asesorias que el cliente recibe y a la conexion que tiene con las redes de computo en todo el mundo, las cuales le permiten obtener informacion sobre cualquier materia especializada, concluyo. En la conferencia Sistemas abiertos, el ingeniero Martin Ordonez hablo del esfuerzo que se ha realizado para disenar un software propio y distintivo de cada una de las grandes companias dedicadas al manejo de la computacion que hay en el mercado. Al parecer, agrego, estan disminuyendo las diferencias existentes entre los diversos programas creados y se est n dando las condiciones de interconexion integra, que podrian servir de base a un gran sistema de computo internacional. 06/28/9306/28/93 .