Ubicado en la Unidad de Posgrado de la FI Cuenta Ingenier‡ia con un nuevo laboratorio de computo avanzado En el diseno y construccion de esta nueva dependencia participo el Instituto Mexicano del Transporte Problemas de comportamiento de estructuras y puentes, simulaciones de concentracion espacial de ozono y temperatura en plataformas de aterrizaje y despegue vertical son algunos de los problemas que pueden ser estudiados por los ingenieros mexicanos en el nuevo Laboratorio de computo avanzado de la Unidad de Posgrado de la Facultad de Ingenieria. De igual modo, en dichas instalaciones podran realizarse visualizaciones, modelaciones y simulaciones en tiempo real. En la ceremonia de inauguracion del Laboratorio de computo avanzado, disenado y construido por la UNAM en conjunto con el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), Emilio Gamboa Patron, secretario de Comunicaciones y Transportes (SCT), manifesto que la Universidad Nacional sigue avanzando en la solucion de los problemas sociales del pais y de los retos impuestos por el desarrollo y crecimiento economico. "Los mexicanos -dijo- somos creativos; nuestras patentes demuestran que no solo sabemos consumir ciencia, sino tambien producirla; sin embargo, hoy dia las innovaciones tecnologicas deben transformar aceleradamente las estructuras productivas, de comercializacion y de financiamiento, sin eludir la responsabilidad de preservar nuestra biodiversidad˙y conservar el equilibrio ecologico." Asimismo, Gamboa Patron puntualizo que la ciencia y la tecnologia que producen, y produzcan, los mexicanos, e incluso las que sean de importacion, deben apoyar el desarrollo tanto regional como nacional. Al hacer uso de la palabra, el rector Jose Sarukhan senalo que el moderno laboratorio permitir a la comunidad academica realizar investigaciones de excelencia a nivel internacional, contribuir a la solucion de problemas de importancia nacional y situarnos en la frontera del conocimiento de la ingenieria civil. Las nuevas instalaciones, agrego el Rector, abriran un camino mas para que, con el uso de la supercomputadora CRAY (uno de los mas modernos equipos que existen en el mercado en materia de computacion) y el apoyo del IMT, se de solucion a uno de los problemas contempor neos de mayor urgencia en nuestra sociedad: el transporte. Mas adelante, el ingeniero Jose Manuel Covarrubias Solis, director de la FI, destaco que gracias al conjunto de hombres que aceptaron los retos de su tiempo, tanto en su profesion como en la formacion de recursos humanos que el pais ha demandado, la ingenieria mexicana es responsable de la construccion de la infraestructura de la nacion, asi como de su incursion en el desarrollo industrial que ahora contemplamos. Sin embargo -continuo el ingeniero Covarrubias- los tiempos y la sociedad mexicana cambian aceleradamente al ritmo de una inevitable globalizacion de la vida social en todas sus manifestaciones, por lo que la capacidad de nuestros profesionales en ingenieria requiere de herramientas modernas que les permitan desarrollarse al nivel de sus pares en el resto del mundo y, si es posible, excederlos en competencia. El director de la FI destaco que el Laboratorio de computo avanzado, que hoy se inaugura, permitir a los academicos e ingenieros civiles contar con la herramienta computacional y la paqueteria necesaria para el desarrollo que el pais requiere en esta materia, y acorde con las politicas y el proceso de internacionalizacion de la ingenieria. Finalmente, el ingeniero Luis Enrique Bracamontes, director del Instituto Mexicano del Transporte, preciso que este es un organismo desconcentrado de la SCT y que su objetivo es propiciar el desarrollo y la investigacion tecnologica en tres reas fundamentales: infraestructura, optimizacion de la misma, y gestion del transporte. Subrayo que el IMT, en la parte que le corresponde a la ingenieria mexicana, tiene que estar en condiciones de afrontar con exito los retos que impone la competencia internacional. Agrego Bracamontes que este laboratorio y el equipo complementario de alta potencia son tan solo herramientas de tecnologia avanzada; no debemos olvidar, dijo, que unicamente son eso: herramientas que sirven a los profesionales debidamente preparados para hacer ingenieria con un pleno sentido de responsabilidad, una ingenieria que se aproveche racionalmente preservando el medio ambiente y todos sus recursos. A laceremonia asistieron Gilberto Borja Navarrete, presidente del Patronato de la UNAM; Felipe Lara, jefe de la Division de Estudios de Posgrado de la FI, y Armando Ortiz Prado, secretario general de la misma dependencia; Gustavo Ayala Millan, encargado, por parte del IMT, del nuevo laboratorio, y por Francisco Yofrener Cabo, coordinador de Actualizacion en Capacitacion Tecnologica del IMT. 06/28/9306/28/93 .