IV Informe de Estela Morales Campos En los ultimos anos la bibliotecologia ha cobrado auge en la UNAM y en Mexico La maestra Estela Morales Campos, directora del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas (CUIB), al rendir su IV informe de actividades correspondiente al periodo 1992-1993, dijo que la investigacion bibliotecologica del CUIB descansa en cuatro unidades de apoyo: biblioteca, que es su principal laboratorio; computo, auxiliar y complemento indispensable de los proyectos; publicaciones, el canal m s importante para dar a conocer el producto de las investigaciones, y difusion y docencia, que vincula a la investigacion con el sector academico, bibliotecologico y con el publico en general. La plantilla del personal academico, agrego, est integrada por 19 investigadores y 16 tecnicos academicos; ademas, cuenta con cuatro investigadores visitantes, originarios de Cuba, Colombia y de nuestro propio pais. Dichas visitas han permitido que se trabaje en areas como la automatizacion de la informacion bibliometrica y en la administracion y economia de la informacion y de sus servicios, en las cuales -por falta de recursos humanos de calidad- no habiamos podido hacerlo. Respecto a la investigacion bibliotecologica, la cual se agrupa en once areas (analisis y sistematizacion de la informacion, tecnologia y sistemas automatizados, usuarios, lectura, organizacion y funcion bibliotecaria, historia de la bibliotecologia, educacion en bibliotecologia, filosofia bibliotecologica, desarrollo de colecciones, legislacion bibliotecaria e industria editorial), comento que estan en proceso 22 proyectos, se iniciaron cinco y se concluyeron igual numero. De las publicaciones periodicas, senalo la doctora Morales Campos, se editaron 12 numeros de Novedades bibliotecologicas y cuatro del Boletin de nuevas adquisiciones; hasta el momento, la revista Investigacion bibliotecologica se encuentra al dia con la edicion del numero 15. De esta ultima se ha solicitado al Conacyt su evaluacion de acuerdo con su propio Consejo para la Evaluacion de Revistas Cientificas Mexicanas. Desde la creacion del CUIB -hace 11 anos- se le ha dado gran importancia a la relacion de este con las escuelas y los programas de docencia; por tal motivo, se impartieron cursos de actualizacion y para licenciatura en la propia UNAM y en otras instituciones de educacion superior del interior del pais, incluso uno en Panam , y se apoyo en la elaboracion y reforma de los planes de estudio de licenciatura y maestria de dos universidades. Asimismo, agrego la maestra Morales, se ha trabajado en 43 tesis; contamos con la participacion de nueve becarios y ocho prestadores de servicio social; ademas, se han firmado y ejecutado convenios con instituciones nacionales y extranjeras, especialmente de America Latina; se participo en 26 congresos -nacionales e internacionales- y otros actos academicos de la especialidad, ya sea presentando ponencias o en la organizacion parcial o total de ellos. En relacion con las asesorias, la maestra Morales Campos anadio que las solicitudes son mayores en cantidad en relacion con las posibilidades del CUIB para satisfacerlas; la tem tica m s requerida este ano es la relativa a los aspectos de docencia de la bibliotecologia, diseno de edificios, organizacion de servicios especializados de informacion y edicion de textos bibliotecologicos. Por otra parte, afirmo que se siguio enriqueciendo la coleccion bibliotecologica -la mas actualizada y de mayor cobertura a nivel nacional en esta disciplina y en reas afines-, el equipo de computo y los servicios de informacion especializados y personalizados. Se adquirieron 682 nuevos titulos (con un costo promedio de 180 nuevos pesos), 31 programas de computo, cuatro bases de datos en disco compacto y 19 videocassettes; se instalo la red local y se oriento sobre su uso, ademas de que el CUIB se integro a la Red-UNAM, con siete estaciones. Asimismo, senalo que el centro -por medio de su personal academico- participo e interactuo con los cuerpos colegiados siguientes: el Consejo Tecnico de Humanidades y en sus comisiones permanentes y especiales, el Consejo Interno y el del Sistema Bibliotecario, la Comision Dictaminadora y la de Biblio- tecas, el Comite Editorial y el Asesor de Computo, el SubComite de Becas y los Consejos Academicos de Area. En el acto, el rector Jose Sarukhan comento que el desarrollo del Centro Universitario de Investigaciones Bibliotecologicas, el cual es realmente joven, "ha coincidido con un periodo en el que, en nuestro pais y en la Universidad, la actividad bibliotecologica y bibliotecaria ha tenido un resurgimiento". Remarco ademas que el haber caminado por una ruta clara "es el producto de una direccion entusiasta y comprometida, como la de la maestra Morales, quien ha sabido cumplir con responsabilidad y propiciar las mejores condiciones de trabajo posibles para el personal academico". Pia Herrera Vazquez 06/24/9306/24/93 .