\JUNIO24\ En el Encuentro Jorge Molina Celis se establecieron ocho nuevas marcas Aproximadamente 15 atletas mexicanos participaran en la Universiada de Buffalo, EU, programada del 8 al 18 de julio El pasado fin de semana, el Estadio Olimpico Universitario fue escenario de la edicion XI del Encuentro Atletico de Invitacion Doctor Jorge Molina Celis, el cual reunio a los mejores exponentes de esta disciplina y, sobre todo, permitio verificar los tiempos de aquellos deportistas que posiblemente representaran a Mexico en la Universiada de Buffalo, EU, programada del 8 al 18 de julio. Al respecto, el ingeniero Julian Nunez Arana, presidente dela Federacion de A-tletismo, senalo que entre 14 y 15 participantes est n considerados para la Universiada, pero la decision final depender del Comite Tecnico del Consejo Nacional del Deporte Estudiantil (Condde), el cual fue nombrado en dias pasados durante la reunion del Consejo Directivo de este organismo, realizada en la ciudad de Guadalajara, a propuesta de la Organizacion Nacional Estudiantil de Atletismo. Durante el Encuentro participaron Miguel Miranda, Jaime de Jesus Lopez, Genaro Rojas (ITESM-CJ) y Luis Raul Hinestrosa (UACJ), quienes integraron el relevo varonil 4 x 100 metros, obteniendo un tiempo de 39.84; asimismo, la estudiante de posgrado de Ciencias Quimicas, Alejandra Quintanar, especialistas en 400 metros planos y 400 metros con vallas. Tambien, Salvador Parra, Miguel Ubaldo y Alejandro Salvador, en 5,000 metros planos; Serafin Jimenez, en maraton; Hector Arias, en 3,000 steeple- chase; Amado Amador en 400 metros con vallas, y los andarines Daniel Garcia, Bernardo Segura, Eva Machuca y Maria de la Luz Colin. Nuevas marcas En el Molina Celis se impusieron siete nuevas marcas en la rama femenil y una la varonil, y fueron establecidas en la rama femenil, por Laura Aguinaga (UNAM), en lanzamiento de disco, con 44.86 metros por el 44.04 de 1984, y en lanzamiento de martillo, con 40.76 metros. Tambien, Adriana Fern ndez (UAM), en 1,500 metros, con tiempo de 4:31.13 por el 4:34.07 de 1992; Citlali S inz (UNAM), en salto triple, con 12.25 metros por el 12.09 del ano pasado; Ale- jandra Quintanar (UNAM), en 400 metros, al conometrar 54.3 por el 56.6 de 1990. Asimismo, la seleccion estudiantil, integrada por Maricruz Prieto (ITESM), Cristina Paniagua (UDLA), Marcela Sarabia (UACJ) y Alejandra Quintanar (UNAM), en el relevo 4 x 100 metros, con tiempo de 46.28 por el 48.2 de 1984; Susana Diaz (DF), en 800 metros, con 2:09.15 por el 2:10.5 de 1986. En la rama varonil, la seleccion estudiantil, conformada por A. Araujo (UNAM), A. Amador (UAS), M.A. Bucio (UNAM) y Juan Vallin (IMSS), en relevo 4 x 400 con crono de 32:12.06 por el 3:13.8 de 1986. Durante la clasificacion general de medallas por equipos, IMSS fue primero con nueve de oro, nueve de plata y dos de bronce, para un total de 20, seguido por la UNAM, con 9-4-6, UdeG, con 4-3-4, ITESM, con 3-2-1, Seleccion Estudiantil, con 3-0-0, UAS, con 2-4-1, UAM, con 2-2-2 e IPN, con 2-0-1. Santiago Ibanez 06/24/9306/24/93 .