JUNIO24 El etnomusicologo estudia el origen y motivo de los generos musicales La etnomusicologia tiene como finalidad estudiar el origen y motivo de los diferentes tipos musicales. Cada uno de estos generos, refleja su propia cultura e ideologia a traves del lenguaje musical, aportando de esta manera elementos a la cultura universal. Los etnomusicologos pretenden descifrar mensajes traduciendo las diferentes culturas musicales para hacerlas comprensibles a todos. De esta manera dio inicio la conferencia titulada Las manifestaciones musicales vistas a traves de la etnomusicologia, en la que estuvieron el doctor Gonzalo Camacho, maestro de la Escuela Nacional de Musica (ENM); el doctor Angel Agustin Pimentel, integrante del grupo musical Tribu y, en representacion del licenciado Jose Antonio Ochoa, el etnologo Alberto Elias Cardoso, maestro de la ENM. Durante su participacion en el marco de la Feria Nacional Universitaria del Disco y la Musica, el doctor Gonzalo Camacho explico que el fenomeno musical, visto por los etnomusicologos, demuestra la existencia de diferentes generos musicales como sistemas de comu- nicacion. Los diferentes lenguajes musicales, senalo, son una manifestacion universal conformada en cada epoca, donde, mediante los diferentes codigos, el etnomusicologo da cuenta de las diferencias y semejanzas de las diversas formas de hacer musica; de esta manera logra preservar la universalidad musical. Anadio que la musica que ha persistido durante el transcurso de todos los tiempos se puede calificar como contemporanea, pues rescata las expresiones sonoras de las culturas antiguas. La validez de las diversas manifestaciones encuentra su explicacion en que son producto de los hombres y, en su tiempo, cumplieron funciones sociales y rituales. Por medio de la etnomusicologia podemos difundir nuestras necesidades por medio de simbolos de identificacion musical. Tal es el caso de lo que sucede cuando cada sector de la poblacion -ninos, jovenes y adultos- tiene una preferencia musical especifica, concluyo Gonzalo Camacho. Por su parte, Agustin Pimentel, fundador del grupo Tribu, expreso su preocupacion por lograr un contacto m s directo con las regiones aisladas. Su metodo de investigacion pretende lograr una mutua colaboracion entre investigadores y musicos indigenas. A este acercamiento, practicado mediante el estudio de instrumentos musicales diversos, el cual permite un adecuado conocimiento de las culturas, lo denomino arqueomusicologia. El etnologo Alberto Elias Cardoso hablo de la carencia que tienen las instituciones que preparan entnomusicologos, para que en ellas adquieran un adecuado conocimiento. Para el especialista la ENM y la Escuela Nacional de Antropologia e Historia (ENAH), ambas con la carrera de Etnomusicologia, se han desarrollado con un programa inadecuado, que se enfoca unicamente al estudio de la musica indigena, no obstante que esta disciplina debe enfocarse a todos los generos y vertientes musicales. 06/25/9306/23/93 .