JUNIO2 Pormenores sobre lo que sucede tras bambalinas Mi historia secreta de la musica: las vivencias de un representante artistico Representar artistas es un trabajo arduo, dificil y -la mayor de las veces- poco reconocido. Quien a esto se dedica es aquella persona callada que actua atras del escenario, que ve y preve quien es el artista, le escribe, lo llama, lo busca, va por el al aeropuerto, cuida que coma bien, que no se enferme, que toque, que le paguen, en fin, es parte de ese complicado mundo secreto que hay tras bambalinas. Es por ello, para que el publico en general conozca lo que significa ser re-presentante, que el maestro Fernando Diez de Urdanivia escribe el libro Mi historia secreta de la musica (Editorial Luzam), el cual se presento el pasado 17 de junio en la Primera Feria Nacional del Disco y la Musica. A comentarlo acudio la maestra Thusnelda Nieto Jara, directora de la Escuela Nacional de Musica, quien senalo que "el texto, en el cual el autor cuenta algunas de las anecdotas que le ocurrieron mientras se dedico de tiempo completo a este trabajo, se lee de un `tiron', porque adem s de que Fernando Diez escribe muy gracioso, hace de sus experiencias -que frecuentemente se pueden calificar de pesares- una broma". Al hacer referencia a algunas de las historias que alli cuenta el autor de Mi historia secreta de la musica, Thusnelda Nieto senalo que una de las cuestiones con las que se llega a enfrentar un representante es con el cuidado del instrumento musical del artista o, en su defecto, con la manera de conseguir el adecuado a sus necesidades. Se pasan momentos muy dificiles, prosiguio la maestra Nieto, y el representante es quien se queda viendo que y como hacer para que las cosas funcionen. En verdad esta profesion secreta la debemos agradecer y admirar, porque el esfuerzo que realiza este personaje para que uno pueda apreciar un concierto o ver a algun artista en el escenario, requiere de un enorme esfuerzo. Mas adelante el propio Fernando Diez de Urdanivia aclaro que gracias a que dejo de ser representante hace mas de una decada -aunque siempre con la mejor disposicion de hacer lo que se pueda por traer a nuestro pais a grandes artistas- es que escribe Mi historia secreta de la musica, pues "al ya no estar involucrado directamente con esta actividad puedo hablar de las cosas que expongo en el texto". Surge de un hecho para mi fundamental -dijo-, como lo son los efectos que produce ese fenomeno, ese milagro al que todos alguna vez hemos asistido, y que denominamos concierto. Ademas, senalo que el libro "representa tan solo una parte de lo que he vivido", ya que he pretendido que sea un anecdotario blanco, donde no se pone a nadie en evidencia, no se dicen cosas desagradables, y la sonrisa del lector se provoca a base de no lastimar a ninguna persona". Otra cuestion que motivo a Fernando Diez a elaborar este libro, segun lo comento, es su preocupacion porque se conozca todo el `tejemaneje' interno de los conciertos, asi como que comprendamos lo que estamos viviendo, ya que en muchas ocasiones, si apreciamos algun error -como publico siempre exigimos la perfeccion y no podemos tolerar niguna falla-, tengamos en cuenta que ocurre por infinidad de causas. Pia Herrera Vazquez 06/25/9306/25/93 .