JUNIO21 Doctor Juan Felipe Leal En la actualidad el contexto de los internacionalistas es mas vasto A diferencia del pasado, ahora la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales (FCPyS) no forma unicamente a diplomaticos, ya que en la actualidad los retos de los internacionalistas est n vinculados con las exigencias de un contexto nacional y mundial mas vasto, lo cual permite que nuestros egresados se desempenen en varias reas y especialidades de las relaciones internacionales." Asi se manifesto el doctor Juan Felipe Leal, director de la FCPyS, durante la inauguracion del XVIII Coloquio internacional de primavera, organizado desde hace 17 anos por la Coordinacion de Relaciones Internacionales y la Division de Estudios Profesionales de esta facultad. En el auditorio de la Coordinacion de Humanidades, el doctor Leal asevero que las labores que hoy se inician pretenden lograr un acercamiento integral a la situacion que guarda el an lisis de lo mundial y del estado que registra la ensenanza de las relaciones internacionales, pasando a aspectos estrechamente vinculados con la formacion de los internacionalistas en nuestro pais. El director de la FCPyS destaco que en esta ocasion el tema ser El estado actual del estudio de las relaciones internacionales en Mexico y el mundo, el cual ha sido considerado por el gran desafio que el an lisis del mbito internacional representa hoy en dia. Agrego el doctor Juan Felipe Leal que el coloquio reviste gran importancia, ya que abordar , por un lado, el an lisis de la agenda mundial y, por otro, el estado que guarda el estudio de las relaciones internacionales como parte de las ciencias politicas y sociales. En su oportunidad, la maestra Patricia Galeana, directora del Instituto Matias Romero de Estudios Diplomaticos y presidenta de la Asociacion Nacional de Escuelas de Relaciones Internacionales, senalo que actualmente los aspirantes a ser internacionalistas proliferan en nuestro pais, dado que nunca como hoy todos hemos sido conscientes de la importancia que tiene la politica exterior para el desarrollo interno de Mexico. La maestra Galeana senalo que nos encontramos en un momento en el que las contradicciones constituyen verdaderas paradojas, como el hecho de que mientras en nuestro pais se amplio la economia, otras naciones todavia no responden reciprocamente a esta apertura comercial, y al respecto existe un gran abismo entre el norte y el sur de nuestro continente. Patricia Galeana puntualizo que tambien existen diferentes problemas, surgidos a partir de un supuesto derecho de injerencia, que mas bien es de intervencion frente a organismos internacio- nales que no se han readaptado ni democratizado respecto de la estructura mun- dial, por lo que este supuesto derecho, contra el cual nuestro pais se ha manifestado en diversos foros internacionales, pone en peligro la soberania nacional. "Vivimos un momento de retos y peligros, subrayo la maestra Galeana, y toca a los estudiosos de las relaciones internacionales colaborar para que esas amena- zas se conviertan en oportunidades, y nuestro pais participe activamente en la gestacion de un orden internacional mas justo, en el que seamos actores y no observadores del proceso." Para ello -finalizo la directora del Instituto Matias Romero- se requieren estudiantes con un alto grado de excelencia, de competitividad no solo nacional sino internacional, para que nuestro pais y los internacionalistas ocupen el lugar que les corresponde en el diseno de las estrategias que debe seguir Mexico en este momento de transicion. Esther Romero Gomez 06/24/9306/24/93 .