JUNIO17 Direccion General de la Escuela Nacional Preparatoria/Secretaria Academica Programa de Fortalecimiento del Bachillerato/Subprograma de Seguimiento y Evaluacion Permanentes del Plan y Programas de Estudio Convocatoria Con base en el proyecto de plan y programas de estudios de la ENP, aprobado por el H. Consejo Tecnico el 18 de septiembre del ano pasado, y con el proposito de efectuar el seguimiento de los nuevos programas de estudio, asi como la accion colegiada de evaluacion curricular durante el periodo interanual de receso, se invita a la comunidad academica de la institucion a participar en las siguientes actividades y acciones: 1. Encuesta para evaluar los programas de estudio (modificados) que se aplicaron durante el ano escolar 1992-1993. 1.1 Distribucion del cuestionario entre todos los profesores de la institucion, los dias 24 y 25 de junio de 1993. 1.2 Devolucion, por parte de los profesores, de la hoja de respuestas (una por asignatura impartida) del cuestionario: 1 y 2 de julio de 1993. 2. Reuniones de evaluacion curricular, por colegios academicos, del 9 de agosto al 6 de septiembre de 1993, de las 10 a las 14 horas, en la sala del H. Consejo Tecnico de la Direccion General de la ENP, sexto piso de Adolfo Prieto 722, colonia Del Valle, conforme al siguiente Calendario: Numero Colegio Dia Mes 1. Anatomia, Fisiologia e Higiene 09 Agosto 2. Biologia 10 Agosto 3. Ciencias Sociales 11 Agosto 4. Dibujo y Modelado 12 Agosto 5. Educacion Estetica y Artistica(Artes Pl sticas, Danza, Musica, Teatro) 13 Agosto 6. Educacion Fisica y Deportiva 17 Agosto 7. Filosofia 18 Agosto 8. Fisica 19 Agosto 9. Geografia y Cosmografia 20 Agosto 10. Historia 26 Agosto 11. Quimica 27 Agosto 12. Informatica 30 Agosto 13. Letras Cl sicas 31 Agosto 14. Literatura 01 Septiembre 15. Matematicas 02 Septiembre 16. Psicologia e Higiene Mental 03 Septiembre 17. Lenguas Extranjeras (Alem n, Frances, Ingles, Italiano) 06 Septiembre 2.1 La participacion del profesorado, individual o colectiva, ser mediante ponencias escritas, con un minimo de dos cuartillas y un maximo de cuatro, sobre los temas que siguen: Evaluacion global del programa. Nombre, caracter, categoria, ubicacion, horas semanales/anuales, creditos. Caracteristicas profesionales/academicas del profesorado. Justificacion (el porque). Propositos (el que). Enfoque disciplinario y ejes conductivos (el con que y el que). Criterios y sugerencias de evaluacion. Contenidos programaticos (temas baaaicos). Tiempos de cada unidad. Metodologia y actividades de aprendizaje (el como). Sugerencias de acreditacion y tabla de ponderacion. Bibliografia: textos basicos, de consulta y clasicos. Ensenanza de las ciencias experimentales. Procesamiento de la informacion obtenida y publicacion de resultados y conclusiones de ambas actividades, durante el primer trimestre del proximo ciclo escolar, todo lo cual ser turnado despues a las comisiones revisoras de programas de estudio de cada colegio y, finalmente, al H. Consejo Tecnico. Las actividades de esta naturaleza, dirigidas a la comunidad preparatoriana, continuaran con diversas modalidades sin afectar los periodos de clases, con el afan de mantener y dar continuidad al proceso permanente de seguimiento y evaluacion curricular de nuestra institucion. Las reuniones estaran abiertas a la participacion y comentarios de las escuelas incorporadas, invitadas por medio de la DGIRE, asi como de los centros, escuelas, facultades e institutos de la UNAM. "Por mi raza hablar el espiritu" Ciudad Universitaria, DF, a 24 de junio de 1993. Licenciado Ernesto Schettino Maimone 06/24/9306/23/93 .