JUNIO21 Ingeniero Arturo Munoz Flores El vehiculo solar, nueva alternativa de la industria automotriz mundial En la Primera semana de la Division de Ingenieria Electrica, Electronica y en Computacion de la FI, se dio a conocer todo lo referente a este ramo La industria automotriz del pais es el termometro que mide el estado de la economia nacional. En este momento existe recesion en el sector y tambien en la economia mexicana, manifesto el ingeniero Arturo Munoz Flores, de la empresa Motorola de Mexico, al dictar la conferencia Tendencias de la electronica automotriz. Dentro de la Primera semana de la Division de Ingenieria Electrica, Electronica y en Computacion, que se llevo a cabo en el auditorio Javier Barros Sierra de la Facultad de Ingenieria (FI), el ingeniero Munoz Flores agrego que "la tendencia en Estados Unidos es cambiar los autos de combustion interna por los de gas; por ello, las tres grandes empresas automotrices de este pais (Chrysler, Ford y General Motors) se unieron para disenar motores de ceramica y de polimeros; de hecho se cuenta con este tipo de motor". Las ventajas que ofrece el motor de polimeros son: no utiliza el fierro, es mas barato y menos pesado, y para elaborarlo se requiere de la petroquimica secundaria. En este ambito nuestro pais no tiene siquiera el sector primario, prueba de ello es que Mexico solo produce 10 por ciento de la gasolina Magna Sin que se consume en el pais, el 90 restante es importado de Texas. Sobre los automoviles electricos, el ingeniero Munoz Flores destaco que su futuro no es atractivo; las tres companias norteamericanas del ramo no lo apoyan, asi como las del sector petroquimico; por ejemplo, la Shell. Es todavia mas factible el uso del vehiculo solar y quiza solo una severa crisis podria llevarnos del auto comun al electrico. La tendencia actual de la industria automotriz es colocar sensores en los parabrisas de los vehiculos, invertir mas dinero en equipo electrico y disminuirle peso. Explico que los sensores de presion y de temperatura, utiles para medir la presion del aceite y el aire de las llantas, entre otras, han revolucionado el ramo, y se usan cada vez mas en los automoviles. Ante el grave problema de la contaminacion -continuo- se requieren autos limpios; ademas es imposible cambiar todos los vehiculos del pais. Lo que necesitamos es crear convertidores cata- liticos nacionales y que el gobierno del pais no otorgue la concesion a extranjeros o, en ultima instancia, los importe. Por su parte el ingeniero Gregorio Sachez, en la conferencia Simuladores didacticos, destaco que con la automa- tizacion no habr despido o sustitucion de personal por maquinas y robots como generalmente se piensa, "lo que se busca es productividad, flexibilidad -para responder a los requerimentos del mercado-, calidad (fundamental con la firma del Tratado de Libre Comercio), seguridad, ahorro de materias primas y proteccion al medio ambiente". Finalmente el maestro en ciencias Gerardo Espinosa, profesor de la Facultad de Ingenieria, al dictar la ponencia Control no lineal de motores de induccion, indico que en la robotica se deben proponer nuevos modelos de acuerdo con los requerimientos de la sociedad, asi como en la electronica y otros campos. 06/24/9306/24/93 .