Por su labor en pro de la produccion pecuaria Recibio Veterinaria y Zootecnia la Medalla al merito ganadero En ceremonia efectuada en el puerto de Acapulco, el Presidente de la Republica entrego la presea al rector Jose Sarukhan Durante la clausura de la LVII Asamblea General Ordinaria de la Confederacion Nacional Ganadera, el presidente Carlos Salinas de Gortari entrego al rector Jose Sarukhan la Medalla al merito ganadero, otorgada a la Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia (FMVyZ) en reconocimiento a su labor para incrementar la produccion de leche en las zonas tropicales del pais. La mencionada ceremonia se llevo a cabo el pasado 16 de junio en el Centro Internacional de Convenciones del puerto de Acapulco, Guerrero. En entrevista con Gaceta UNAM, el doctor Leopoldo Paasch Martinez, director de la FMVyZ, explico que esta presea fue otorgada a la dependencia a su cargo por su historico liderazgo y por el positivo impacto que durante largo tiempo ha tenido en la ganaderia nacional. Indico que la FMVyZ es la heredera de la Antigua Escuela de San Jacinto, primera institucion de ensenanza veterinaria de America, y agrego que desde el siglo pasado la mencionada dependencia ha sido, por excelencia, la formadora de los veterinarios mexicanos. El doctor Paasch Martinez explico que en lo relativo al desarrollo pecuario, durante el ultimo lustro de los anos 40 la facultad, en colaboracion con la entonces Secretaria de Agricultura y Fomento, participo con efectividad en la campana de erradicacion de la fiebre aftosa. En opinion del doctor Paasch, esto demostro la importancia de la profesion en terminos de la produccion animal, al grado de generar el concepto de la medicina preventiva y la salud publica veterinaria. Ademas, a raiz de estas acciones realizadas por la FMVyZ surge el Colegio Nacional de Medicos Veterinarios Zootecnistas y se instituye el concepto del veterinario como el profesional productor de alimentos y conservador de la salud de hombres y animales, a traves de la salud publica y la medicina preventiva. En lo concerniente a las actividades desarrolladas por la FMVyZ en terminos de produccion de recursos humanos, destaco que a lo largo de la historia los principales lideres de la profesion han jugado un papel importante en la produccion animal, en la salud publica y en la relacion de la medicina veterinaria con la investigacion biomedica; los mas importantes de estos dirigentes han sido egresados de la propia facultad. Para ilustrar lo anterior, el doctor Paasch Martinez recordo que precisamente los maestros que trabajaron en la elaboracion de la vacuna contra la fiebre aftosa pertenecian a la planta academica de la FMVyZ. En la decada de los 70, tambien profesores de la facultad organizaron el Congreso Mundial de Medicina Veterinaria, acto que origino la creacion de todas las asociaciones de veterinarios zootecnistas del pais. Agrego que entre los egresados de la dependencia a su cargo, promotores de la modernidad del sector pecuario, se puede contar a practicamente todos los presidentes de las asociaciones de especialistas, al subsecretario de ganaderia, al presidente del Colegio Nacional de Medicos Veterinarios Zootecnistas y a los dirigentes del Instituto Nacional de Investigaciones Agricolas, Forestales y Pecuarias. La Facultad de Medicina Veterinaria y Zootecnia "tambien ha recibido importantes premios, como el otorgado por la Secretaria de Agricultura y Recursos Hidraulicos (SARH) al mas destacado cientifico en el rea de la medicina veterinaria y produccion pecuaria: doctor Jesus Estudillo, profesor de esta facultad". Por otra parte, el doctor Paasch Martinez declaro que todas las acciones emprendidas para erradicar o controlar las enfermedades que aquejan a los animales las han desarrollado sus propios egresados. Han participado activamente, ejemplifico, en la erradicacion de la fiebre aftosa, la encefalitis equina venezolana, el control de la fiebre porcina cl sica, la enfermedad de New Casttle, de la laringo traqueitis aviar, y de la enfermedad hemorragica episotica de los conejos, entre otras. Mas adelante indico que existen otras acciones que destacan por su importancia, como el Programa de acreditacion de medicos veterinarios zootecnistas, en el que intervino mediante la organizacion de los cursos de acreditacion dirigidos principalmente a los instructores. Ademas, la facultad es sede del Consejo Consultivo de Sanidad Animal, organo permanente propuesto por la SARH. El doctor Paasch Martinez, al hablar de la participacion de la facultad en acciones pecuarias con un sentido ecologico, menciono que en el nuevo plan de estudios se incluye un curso de ecologia pecuaria, que contempla el estudio del mantenimiento de los ciclos de cosecha y renovacion, y de las aguas que se contaminan por los rastros frigorificos. Finalmente, el doctor Paasch Martinez opino que este reconocimiento obtenido por la facultad plantea nuevos retos. Hay que reaccionar dijo, con nuevas alternativas de produccion que ayuden a los productores a ser competitivos y, al mismo tiempo, vigilar permanentemente lo relativo a la salud animal. El principal reto, subrayo, es ayudar a los productores pecuarios a no caer en la ineficiencia. Y eso solo se conseguir mediante la asesoria por parte de los egresados de nuestra facultad. Si cumplimos con ese proposito estamos cumpliendo con el pais. Jaime R. Villagrana 06/21/9306/21/93 .