JUNIO21 Voz viva de Mexico, testimonio dsonoro del trabajo de poetas y escritores Dar testimonio fiel del trabajo de poetas y escritores mexicanos y latinoamericanos a traves de acetatos, casetes y compac disc, es el objetivo fundamental del programa Voz viva, creado por la Direccion de Literatura, el cual se presento dentro del marco de la I Feria Nacional Universitaria del Disco y la Musica. La poeta Elva Macias, jefe del departamento de Difusion de Voz viva, de la Direccion de Literatura, al hacer la presentacion, agrego que el mencionado programa incluye la coleccion Voz viva de America Latina, que incluye a casi todos los poetas y escritores latinoamericanos. Explico que las obras grabadas, se acompanan de un ensayo, en donde se analiza el trabajo del autor. La grabacion la realiza el autor, o en su caso, actores y actrices de gran trayectoria artistica, asi como poetas que tengan voz privilegiada. Las voces de Alfonso Reyes, Salvador Novo, Carlos Pellicer, Octavio Paz, Carlos Fuentes, Torres Bodet, Juan Rulfo, Juan Jose Arreola, Jose Emilio Pacheco, Rosario Castellanos, Eduardo Lizalde, Emilio Carballido, entre otros, ya estan impresas. La poeta indico que la coleccion Voz viva de Mexico nacio en 1960, y a la fecha cuenta con 76 autores mexicanos grabados. El creador de este proyecto fue el espanol Max Auri, y el primer acetato que se grabo fue un acetato de Alfonso Reyes, mismo que esta reeditado. Posteriormente, dijo, se le dio forma a otra serie, llamada Literatura mexicana, que comprende el folclor nacional, produccion que solo llego a ocho acetatos, los cuales contienen exclusivamente las obras de autores ya fallecidos. Dada la magnitud de esos programas, se decidio como nuevo proyecto, grabar los testimonios politicos, en los cuales se imprimieron discursos e intervenciones de politicos destacados como: Lazaro C rdenas, Justo Sierra, Adolfo Lopez Mateos, Morelos, textos de David Alfaro Siqueiros y documentos de la Revolucion Mexicana. Paralelamente a este programa nacio Musica nueva dedicado exclusivamente a grabar a los autores de musica mexicana. La profesora Elva Macias hizo hincapie en la importancia que tienen la colecciones como la de Voz viva y Voz viva de America Latina, e indico que el medio idoneo, despues de la lenguaje escrito, es el sonoro, porque en el, el amante de la literatura no corta su posibilidad de recrear su imaginacion literaria, concluyo 06/21/9306/18/93 .