JUN21Angel R. Diaz, Renate Marsiske y Humberto Munoz, terna del CESU El Consejo Tecnico del Centro de Estudios sobre la Universidad (CESU) aprobo la terna de aspirantes para ocupar la direccion de la dependencia durante el proximo periodo administrativo. Est formada por los maestros Angel Rogelio Diaz Barriga Casales, Renate Margarete Johanna Marsiske Schulte y Humberto Munoz Garcia. Angel Rogelio Diaz Barriga Es titular "B" del CESU, maestro en pedagogia; obtuvo el grado con mencion honorifica en la Facultad de Filosofia y Letras de la UNAM. Actualmente es candidato a doctor en pedagogia en la misma institucion. Su labor en materia de educacion se ha volcado hacia dos actividades fundamentales, la docencia y la investigacion, sin descuidar en ningun momento la formacion de recursos humanos ni la participacion en reuniones de especialistas. Ha dedicado muchos anos a la formacion de los estudiantes; entre sus actividades en este campo se cuentan 12 cursos de licenciatura y mas de 30 en posgrados de educacion en diversas ins-tituciones nacionales y extranjeras. De su experiencia como formador de recursos humanos destaca la labor desarrollada durante los anos en que estuvo adscrito al Centro de Investigaciones y Servicios Educativos. Ahi, dicto 50 cursos en numerosos programas de formacion pedagogica de profesores universitarios, tanto en la UNAM como en diversas universidades de la Republica Mexicana. Ha participado en organismos internacionales con resultados fructiferos. Entre ellos se destaca la Organizacion de Estados Americanos (OEA), en donde fue especialista para impartir cursos a profesores en Mexico y en el extranjero. En el campo de la investigacion ha trabajado de manera destacada los siguientes temas: did ctica de la educacion superior; teoria, diseno curri-cular y evaluacion del aprendizaje y del curriculum. Su labor ha culminado en una serie de publicaciones, tanto como autor individual como en coautoria con otros academicos. Es a su vez autor de seis capitulos de libros y ha publicado m s de 30 articulos en revistas especializadas de educacion en el pais. Es miembro de dos asociaciones internacionales de especialistas en educacion e investigacion y ha dirigido diversas tesis a nivel licenciatura y posgrado. Renate Margarete Johanna Marsiske Schulte Es investigadora asociada nivel "C" de tiempo completo en el CESU. Realizo sus estudios de sociologia, economia, psicologia social, pedagogia social y estudios latinoamericanos en las universidades de Mnster y Mnchen. Obtuvo su grado de licenciatura en 1971. Es pasante de maestria en sociologia de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM. Su formacion ha sido enriquecida por una amplia participacion en cursos y seminarios organizados en instituciones de educacion superior. S<%6>u actividad docente ha sido desarrollada en diversas dependencias de esta Casa de Estudios, y entre sus nombramientos academico-administrativos se encuentra la de coordinadora de la serie El subdesarrollo latinoamericano, dentro del programa televisivo de la UNAM, asi como tambien, secretaria academica del mismo Centro, cargo que ocupa hasta la fecha. De igual forma es autora de diversas publicaciones, libros, revistas, articulos y ensayos en revistas especializadas. Ha participado en congresos nacionales e internacionales con infinidad de ponencias. Ha dirigido algunas tesis y entre los puestos de eleccion que ha desempenado destaca el ser miembro del consejo editorial del CESU y ser consejera suplente del Consejo Interno del mismo Centro Humberto Munoz Garcia Obtuvo su grado de licenciatura en sociologia en la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales de la UNAM, y su maestria la realizo en la Facultad Latino-americana de Ciencias Sociales, en Santiago de Chile. Como docente ha impartido numerosos cursos y seminarios. Ha desarro-llado investigaciones sobre temas como la familia, pedagogicos y algunos de car cter socioeconomico. Es autor de publicaciones concernientes al tema de las migraciones, a nivel nacional y latinoamericano. Ha impartido algunas conferencias y participado intensamente en congresos y reuniones organizados tanto en nuestro pais como en el extranjero. 06/21/9306/18/93 .