JUNIO21 Exhibiciones de Ricardo Kichner y Betsabee Romero Colores contrastantes, formas virtuosas y luces en Frutario Fotografia en duraflex cuyo motivo son las frutas, y frescos con una icinografia de busqueda de otros tiempos, en el Chopo Cada papaya, limon, platano, manzana, tuna y fresa tienen un color, un tamano y una forma diferente; estas frutas representadas en las fotografias de Ricardo Kichner dan la impresion de poder olerlas, tomarlas y comerlas. Pues el ambiente huele a fruta, sabe a fruta. Asi son las 29 imagenes de una exposicion que el Museo Universitario del Chopo presenta bajo el nombre de Frutario. Cada toma es una representacion estetica, interna y externa de estos frutos. Cada fotografia invita a pensar que las frutas no son solo para comerse sino que tambien son objetos que recrean el espiritu con sus formas elegantes, finas, delicadas y unicas. Frutario, senalo Ricardo Kichner, deja plasmada una parte de la existencia de las frutas, su vida. El artista de la lente se propone utilizar el tema de la naturaleza muerta como un trampolin para lograr fotos expresivas, con mucho color y con elementos formales que retomen su lenguaje expresivo. Este es un intento que transgrede lo hecho en el expresionismo, el cual exhibe casi siempre una naturaleza muerta, sin vida, sin chiste. La luz juega un papel importante en esta exposicion, ella le da una fuerza de gravedad y equilibrio a la fruta; la hace mantenerse como en levitacion, como si se hubieran detenido despues de un largo viaje, al tiempo de que pareciera que la eleva mediante el manejo del color. Esta fotografia de autor construida es resultado de la nostalgia por su infancia: "recuerdo que en mi casa siempre habia platones de frutas en la mesa y me gustaba verlas". Frutario, fotos en duplex que tienen una continuidad tem tica generada por Ricardo Kichner. Miserere, de Betsabee Romero ĻAun con toneladas de contaminacion Universitario y sombrios pronosticos, es posible articular una vision del Valle de Mexico? Si, para Betsabee Romero y sus pinturas que se exhiben durante junio y julio en el Museo Universitario del Chopo, en la muestra titulada Miserere. La componen 22 frescos pintados al oleo y cera, bajo la tematica del olvidado Valle de Mexico. Para la autora los volcanes son el emblema del Distrito Federal, como si ellos fueran los capitulares de un gran escrito. En cada lienzo siempre esta presente una parte vacia, pareciera que a la artista se le ha olvidado pintar, pero no, no es asi, su iconografia representa la idea de recuperar otro tiempo de vida que ya no se tiene. Tambien Betsabee Romero busca recrear en esta exhibicion al barroco, arte interdisciplinario en el que intervenian conjuntamente danza y musica. En este sentido, ella utiliza esa manifestacion como motivo para ir formando en sus pinturas tres libros diferentes (cartones entelados en secuencia). 06/21/9306/18/93 .