II Informe de labores de Francisco Lara Ochoa Construir una unidad de investigacion en bioestructura, proyecto del IQ El Instituto de Quimica (IQ) de la UNAM, pionero de la investigacion en esta rama de las ciencias, hasta el momento ha logrado mantener el liderazgo a este respecto desde su fundacion. Esto se refleja -segun los ultimos datos- en el hecho de que el IQ es responsable, en promedio, del 35 por ciento de las publicaciones internacionales de Mexico en el rea, segun lo dio a conocer el doctor Francisco Lara Ochoa, director de dicha dependencia, durante la lectura de su II Informe de actividades. Al ennumerar las metas a corto, mediano y largo plazos que se tienen, senalo que uno de los objetivos m s importantes ser lograr que esten representadas en el instituto un mayor numero de lineas de investigacion de la quimica moderna. Actualmente existen 18; sin embargo, esta cantidad es muy baja en relacion con la que tienen, en promedio, los departamentos de quimica a nivel mundial. Con el proposito de fomentar esta pr ctica se est n instrumentando diversas acciones, afirmo el doctor Lara Ochoa, como el inicio de un programa intensivo de profesores visitantes en lineas de investigacion no existentes en el Instituto de Quimica y el apoyo a estudiantes, investigadores y tecnicos academicos del IQ que realizan doctorados o posdoctorados en el extranjero, asi como la contratacion de cuatro nuevos investigadores. Del mismo modo, se ha consolidado el Seminario Institucional, en el cual han participado 37 conferencistas, en su gran mayoria extranjeros, y se ha estimulado entre el personal la realizacion de anos sab ticos y estancias breves de investigacion. Otra de las metas a alcanzar, prosiguio el doctor Francisco Lara, es la de consolidar a los grupos de investigacion de excelencia ya existentes en el IQ. Para ello se est fortaleciendo a los grupos de sintesis org nica e inorg nica y fisicoquimica, a partir de lo que ser la construccion de escuelas cientificas mexicanas con caracteristicas propias y amplio reconocimiento internacional. Ademas, se esta tratando de consolidar dos grandes proyectos de investigacion: uno relativo a productos naturales, especialmente la flora medicinal, y otro encaminado a la creacion de una unidad de investigacion en bioestructura. Esta ultima es una de las reas m s prometedoras dentro de la quimica del proximo siglo. Al hablar acerca de la promocion y estimulo al personal academico, el doctor Lara Ochoa comento que se espera que en un plazo de tres anos el cien por ciento de los investigadores tengan el doctorado. En la actualidad lo poseen el 82 por ciento; 16 por ciento tiene grado de maestria y 2 por ciento de licenciatura. Respecto al fortalecimiento de la infraestructura cientifica, destaco que durante 1992 se recibio -por diversos conductos- la cantidad de tres mil trescientos ochenta y tres millones ciento cuatro mil pesos. La cifra, que corresponde a lo doble del presupuesto asignado al instituto por la Universidad, ayudo a incrementar sustancialmente el dinero destinado a materiales, reactivos y equipo. De la formacion de recursos humanos en 1992, el doctor Lara Ochoa declaro que "si bien el numero de tesis dirigidas de licenciatura (47) y maestria (16) son un record sin precedente en el instituto, el numero de egresados de doctorado (1) es totalmente insuficiente para satisfacer las necesidades de nuevos investigadores que se requieren para lograr los objetivos planteados". No obstante, la actual poblacion de estudiantes en el instituto, 113 de licenciatura, 31 de maestria y 12 de doctorado, es totalmente superior a la de cualquier otra epoca en el instituto. Acerca de la infraestructura fisica, el doctor Francisco Lara Ochoa senalo que el problema actual m s grave del IQ es el que se refiere a la disponibilidad de espacio, que se ha reducido por el crecimiento de la dependencia. De seguir asi, esta circunstancia "impedir que lleguemos al nuevo siglo con un numero participativo de lineas de investigacion de la quimica moderna". Finalmente, el doctor Lara Ochoa informo que durante 1992 se adquirieron tres nuevas suscripciones a revistas y se mantuvieron las 164 tradicionales; adem s, se adquirieron 260 libros y colecciones, asi como siete discos compactos. Se amplio la red interna de computo y se compro una antena parabolica que permite tener acceso a las conferencias via satelite de la American Chemical Society y otras organizaciones. Posterior a la lectura del II Informe de labores se hizo entrega de una medalla y un diploma a aquellos profesores que cumplieron 10, 15, 20, 25 y 35 anos de servicio en el Instituto de Quimica. Los galardonados fueron: por 10 anos de servicio, Baldomero Esquivel Rodriguez y Rene Villena Iribe; por 15 anos, Cecilio Alvarez Toledano, Armando Daniel Cabrera Ortiz, Raymundo Cruz Almanza, Juan Manuel Fern ndez Gonzalez, Federico Gomez Gribay, Carlos Guerrero Ruiz, Fernando Rubio Arroyo y Francisco Yuste Lopez. Por 25 anos, Eduardo Cortes Cortes, Manuel de Jesus Salmon Salazar y Javier Antonio Taboada Ramirez; y por 35, Ofelia Collera Zuniga y Tirso Rios Castillo. Pia Herrera Vazquez 06/14/9306/14/93 .