Investigaciones Sociales elabora una base de datos de diarios extranjeros En lo que va de 1993, el IIS ha obtenido ingresos extraordinarios por 3 mil 778 millones de viejos pesos, informo Ricardo Pozas Como un acto de confianza y reconocimiento a la calidad intelectual y academica de los trabajos que se desarrollan en el Instituto de Investigaciones Sociales (IIS), esta dependencia ha obtenido un importante apoyo economico de varias fundaciones y organismos, tanto nacionales como extranjeros, que le ha permitido contar con ingresos extraordinarios -en viejos pesos- de 1366 millones en 1991, y 3778 millones en lo que va de 1993, adem s de 5000 millones extras de apoyo a la investigacion social. Estos ingresos le han brindado al IIS la posibilidad de incorporar a m s de 40 jovenes en calidad de becarios; ampliar su infraestructura y capacidad de computo, su acervo bibliohemerogr fico; costear una red interna complementada con una telefonica y permitir a sus investigadores participar en reuniones nacionales e internacionales, asi como desarrollar trabajos de campo e integrar equipos de investigacion interdisciplinarios e interinstitucionales. El doctor Ricardo Pozas Horcasitas, director del IIS, declaro lo anterior al rendir su IV Informe de labores al frente de esta dependencia universitaria, que se llevo a cabo en presencia del doctor Jose Sarukh n, rector de la UNAM, y del maestro Mario Melgar, coordinador de Humanidades, en la Sala de Juntas del propio instituto. Senalo que hasta el momento el IIS cuenta con una planta de 74 investigadores con un elevado nivel de formacion academica, ya que 38 tienen el grado de doctor, 26 el de maestria -de los cuales siete realizan ya estudios de doctorado y nueve son candidatos a doctor-, y nueve tienen la licenciatura. De estos ultimos, cinco cursan estudios de maestria o est n por concluirla. En terminos financieros, el fondo revolvente del instituto durante el periodo que cubre el informe paso de 3 millones de nuevos pesos en 1989, a 10 millones viejos pesos durante 1992, y se conto con un promedio de 3 millones de nuevos pesos anuales en apoyo a la investigacion, cantidad aportada por organismos privados y publicos, nacionales e internacionales. Luego de senalar que tambien en este periodo se llevo a cabo una importante remodelacion de la infraestructura fisica del instituto, el doctor Pozas Horcasitas comento que el personal academico del IIS cubre distintas reas de las ciencias sociales, las cuales constituyen espacios disciplinarios altamente especializados. Estas son las areas de sociologia agraria; sociologia de la educacion, la ciencia y la comunicacicon; sociologia laboral; sociologia de la poblacion; sociologia politica y sociologia urbana y regional. En ellas, dijo, se han realizado importantes actividades colectivas, proyectos, y actos academicos nacionales e internacionales, vinculaciones con otras instituciones publicas y privadas, seminarios, reuniones, coloquios, convenios y encuentros, entre otros. Mas adelante afirmo que durante los ultimos cuatro anos los investigadores del IIS han publicado 84 libros especializados, 228 articulos en revistas especializadas, 136 capitulos de libros, y 1272 articulos de difusion en los diarios y revistas m s importantes del pais. Adem s de ello, el Instituto tiene cinco colecciones permanentes. En el rubro de docencia, se registro un total de 65 cursos impartidos y 90 directores de tesis. Los especialistas, a su vez, se vincularon a las licenciaturas y divisiones de posgrado de otras facultades y escuelas, tanto de esta Universidad como de otras instituciones, con el objetivo de brindar apoyo y asesoria en la revision de planes de estudio, docencia y cuerpos colegiados, asi como para contribuir a la formacion de nuevas areas del conocimiento en la curricula de las carreras de ciencias sociales. El director del IIS senalo tambien que entre 1989 y 1993 la biblioteca de esta dependencia ha sido objeto de una reorganizacion integral, que comprende sus funciones, espacios fisicos, colecciones y personal, con la finalidad de fortalecer los servicios bibliotecologicos que ofrece al personal del Instituto y al creciente numero de consultores externos. Luego de senalar que se llevo a cabo una importante labor de actualizacion, equipamiento y desarrollo del Departamento de Computo y del Centro de Documentacion del instituto, el doctor Pozas Horcasitas sostuvo que el IIS tiene una solida presencia entre los distintos gremios de las ciencias sociales, y ha sido un espacio de su convergencia y promocion. Por ello, hoy es sede de dos organismos importantes: El Consejo Mexicano de Ciencias Sociales AC y el Pro- grama Latinoamericano de Actividades en Poblacion. Finalmente, apunto que 44 miembros del instituto pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores y que personal de esa misma dependencia ha obtenido importantes distinciones academicas. El conjunto de las actividades senaladas, apunto, es fruto del trabajo del personal academico y administrativo del instituto, "que reitera dia con dia su compromiso hacia la Universidad, la verdad y las mejores causas de este pais". Al hacer uso de la palabra, el doctor Jose Sarukhan subrayo que los datos, numero y calidad de la produccion cientifica que realizan los miembros del IIS, presentados en el informe del doctor Pozas Horcasitas, son una prueba de que lo que se genera en la Universidad "se produce de verdad y con muy alta calidad". La forma en que el instituto ha adquirido apoyo externo durante los ultimos anos se explica gracias a que existe una realidad de trabajo, de produccion academica y de calidad. Esta es la mejor manera de demostrar que el trabajo desarrollado en el instituto, dijo, amerita la confianza, el apoyo y, en muchos casos, la inversion de recursos economicos. La natural interdisciplinariedad de las labores de esta dependencia, apunto, se ha ido ampliando cada vez mas con el involucramiento de personas, grupos e instituciones, fuera del instituto, de la Universidad y del pais, debido no solo a su produccion, sino tambien a la organizacion de reuniones que permiten el contacto de opiniones y experiencias con colegas en todas las reas de las disciplinas sociales. Finalmente manifesto su benepl cito porque el IIS se encuentre trabajando con bases de datos periodisticas de algunos paises. La UNAM esta a punto de firmar un convenio con varios diarios nacionales, comento, con el objeto de desarrollar estas bases y tenerlas disponibles para consulta, lo cual permitir una investigacion extremadamente gil sobre una enorme cantidad de temas de interes para los investigadores, dentro de la Universidad y fuera de ella. Rosa Maria Gasque 06/14/9306/14/93 .