Autos electricos y bicicletas, modelos alternativos para el transporte urbano Un enorme globo aerost tico atrae la atencion de quienes visitan la Exposicion Ecologica Multiple que se realiza en Quimica Un enorme globo aerostatico, sujeto por cuatro cuerdas a la parte central de la explanada de la Facultad de Quimica, es el centro de atencion de los alumnos que hacen fila para tener la oportunidad de elevarse unos cuantos metros sobre la tierra al ritmo de la flama que hace volar a ese primer medio de transporte aereo y protagonista de La vuelta al mundo en ochenta dias. Alrededor de este espect culo y en distintos stands, empresas y grupos conservacionistas muestran sus trabajos. Ahi, los miembros del movimiento bicicletero tambien exhiben dos unidades perfectamente equipadas, modelos alternativos de transporte para ciudades amenazadas por los contaminantes automoviles. En la Exposicion Ecologica Multiple esta presente la compania mexicana Solarmex, que muestra sus productos para el aprovechamiento de la energia solar y el ahorro de gas; exhibe sus termocolectores, equipos con sistema de calefaccion solar que permite el ahorro de combustible y reduce la contaminacion. El auto electrico llama la atencion de los asistentes que acuden tambien a estos espacios para recibir informacion sobre los mecanismos y usos de estas tecnologias alternativas. Destaca la venta de cuadernillos de papel reciclado que se realiza por un grupo de la Facultad de Ciencias que demandan "reduce, reutiliza y recicla para salvar al planeta". Esta exposicion, organizada por la Red Mexicana de Accion Ecologica y Pacifista, la Facultad de Quimica y diversos asociaciones ecologistas, tiene como objetivo concientizar a la comunidad universitaria sobre el uso de tecnologias mas bondadosas con el medio ambiente, y que la Universidad Nacional Autonoma de Mexico sea pionera en el uso y aprovechamiento de alternativas energeticas y de transporte que reduzcan el problema de la contaminacion. El ingeniero Ruben Trevino, coordinador de la Red Mexicana de Accion Ecologica y Pacifista, senalo que ante el problema de contaminacion vehicular que registran las grandes ciudades, a nivel mundial se est viendo que una de las salidas ecologicas es el uso de la energia electrica. A esta exposicion acude el grupo de la Facultad de Ciencias que ha sido pionero en impulsar el uso y reciclado de papel. Participa tambien una empresa que impulsa actualmente vehiculos electricos en Mexico y trabaja en conjunto con miembros del Instituto de Ingenieria, la Facultad de Ingenieria y el area de diseno de la misma Universidad, en la construccion de un automovil electrico solar de carreras que va a participar en una competencia automovilistica a celebrarse el proximo mes de noviembre en Australia. Con esta exposicion, finalizo el coordinador de la Red Mexicana de Accion Ecologica y Pacifista, sin duda la Universidad ser muy pronto un ejemplo para todo el pais en el combate a la contaminacion, al interesarse por la investigacion para el uso de estas tecnologias alternativas y en los niveles de confinamiento de desechos, reciclado de basura, asi como en el reuso y reciclado de papel. Estela Alcantara Mercado 06/09/9306/09/93 .