Generan los mexianos 10 millones de metros cubicos de basura al mes En la Republica Mexicana se generan 10 millones de metros cubicos de basura al mes; tan solo en el Distrito Federal se producen tres millones de metros cubicos y, durante el mismo periodo, una familia genera un metro cubico de esos desechos. Arturo Buenrostro de la Cueva, fotografo del Grupo Bio, declaro lo anterior durante la ceremonia que con motivo del Dia mundial del medio ambiente se llevo a cabo el 4 de junio en la Facultad de Quimica. En su conferencia La basura: un problema sin solucion, informo que del total de basura que se destina a los tiraderos solo el 70 por ciento llega a su destino; el restante 30 por ciento se queda en los bosques, rios, carreteras, barrancas; y llega a los lagos y mares por medio de los mantos freaticos. Agrego tambien que en la actualidad existen en el pais 350 hect reas que se usan como tiraderos, y aproximadamente 200 de ellos sufren constantes incendios, que provocan el desprendimiento de gases y la contaminacion del medio ambiente. Durante el acto, el doctor Andoni Garritz, director de la Facultad de Quimica, manifesto que todos tenemos que sentirnos participes del problema de la contaminacion del medio ambiente, y que la erradicacion de ese problema depende, en gran medida, de la educacion del pueblo en general. Por eso, senalo, es fundamental la labor educativa de la Universidad. Hoy, en el Dia mundial del medio ambiente, lo que estamos haciendo es educar. Adem s de la educacion, los otros dos fines de la Universidad: la investigacion y la difusion de la cultura son tambien muy importantes en la solucion de este problema. Son tan complejos los fenomenos geofisicos, geopoliticos, geograficos y sociales alrededor del medio ambiente, que todavia no entendemos su dinamica, declaro. Por eso, la participacion de la Facultad de Quimica en la investigacion de problemas ambientales es muy importante; no se diga en la difusion de los mismos con el fin de alertar, mas que de alarmar. Andoni Garritz dijo que es bastante comun que alrededor del problema ambiental se alarme a la poblacion, y esto induce a un factor de frustracion en quien escucha el mensaje. Existe solucion al problema, est en las manos de todos. Para concluir, el titular de la Facultad de Quimica informo que la Universidad acaba de crear la Comision de Control Ecologico del Campus, la cual "atacar globalmente el problema de la contaminacion, y orientar nuestros esfuerzos en torno a los proyectos relacionados con el medio ambiente, el manejo de desechos toxicos, de basura, el uso apropiado de los energeticos y el ahorro de agua". 06/09/9306/09/93 .