Carlos Salomon Caçmara, delegado en Coyoaca n No se puede aspirar a una vida mejor cuando se atenta contra la naturaleza El pasado 5 de junio la comunidad universitaria celebro en el Espacio Escultorico el Dia mundial del medio ambiente Revisa tu conciencia; solo hay un planeta donde habitar. El progreso mal entendido y la tecnologia mal aplicada devastaron el mundo. ¨Resultado?: una prision eterna como proteccion contra la degradacion ambiental. Estas reflexiones, expuestas en pequenos carteles, formaron parte de la muestra escenogr fica y de multimedia que presentaron alumnos de la Escuela Nacional de Artes Pl sticas de la UNAM durante la celebracion del Dia mundial del medio ambiente, en el Espacio Escultorico de Ciudad Universitaria. Natura tiene ahora un camuflaje que adquirio gratuitamente de esos seres..., los humanos. De su vientre engendra la vida misma, sofocada una y otra vez, incesantemente, mudable a diversas muertes grises. Una gran escultura de desechos met licos y pl sticos ganaba la atencion de los presentes; era la madre naturaleza devastada, aun con vida en su interior, erguida a fuerzas y a la defensiva del hombre. Al lado, un muchacho con lodo en el cuerpo y ramas en la cabeza representa la flora; en el otro extremo, una mujer espigada, totalmente maquillada de varios colores brillantes y con cola de pavorreal nos remite a la fauna. Dentro de un retrete, un mundo a pequena escala observa el espect culo. El sol caia a plomo sobre el cumulo de rocas volc nicas que en gran equilibrio con el paisaje hacen un espacio artistico en medio de una de las reservas ecologicas del campus universitario. Los alumnos de artes pl sticas mostraban apenas un acercamiento a esa realidad de Cuando el destino nos alcance. En un cobertizo, una mujer -esclava de un tanque de oxigeno- cuenta sus dias sobre la tierra devastada. El gran circulo de roca negra era escenario de la ceremonia ecologica; cientos de universitarios hacian su parte en este festejo por la sobrevivencia. Los ciclistas, que ven en este medio de transporte alternativo una salida a los problemas de la contaminacion, invitan a los asistentes: "unete al recorrido de ciclistas amateurs m s grande de Mexico". Desde el pasillo de acceso al Espacio Escultorico de la Zona Cultural, pequenos mensajes llaman a la reflexion: "Conserva tus espacios, gana vida". Seguia una breve exposicion de carteles de campanas ecologicas y fotografias que mostraban las labores que sobre este problema ha desempenado en distintos momentos la Direccion General de Apoyo y Servicios a la Comunidad. En un af n did ctico, algunos expositores mostraban como reutilizar envases de cristal, cajas de carton y dem s materiales con posibilidades de reciclarse para crear objetos decorativos. Miembros de la ludoteca de la Universidad hacian un llamado a los asistentes: ("No se repriman"), y ofrecian gises y pintura fresca para atacar dos murales de papel a cada extremo del pasillo. Asi transcurria la fiesta del Dia mundial del medio ambiente, el s bado 5 de junio. Durante la ceremonia, Raul Gonzalez, presidente de la Comision Nacional del Deporte (Conade), aseguro que en este momento "iniciamos una gran carrera por la vida, donde solo hay una salida: ganar", meta solo realizable con la busqueda de una mejor calidad del ambiente. El doctor Octavio Rivero Serrano, director del Programa Universitario del Medio Ambiente (PUMA), anuncio que en dias pasados se constituyeron distintas comisiones ecologicas en el campus universitario para desarrollar los planes de este programa. Carlos Salomon Camara, delegado de Coyoacan, sentencio que no se vale aspirar a una "vida mejor" si a cambio estamos atentando contra la naturaleza. El doctor Jose Sarukhan, rector de la Universidad, senalo que la responsabilidad del hombre frente a la naturaleza es de igual magnitud a la que tiene frente al hombre mismo. Al resaltar la importancia que tiene el medio para la sobrevivencia de la humanidad, dijo que contra toda la racionalidad que caracteriza a la especie humana, esta no solo hace la guerra para eliminar a sus semejantes, sino tambien la hace contra la naturaleza. "Aspiramos a que la voluntad de cuidar y preservar la naturaleza se convierta en una cultura de masas, en una conducta cotidiana de todos y cada uno de nosotros." Para explicar la importancia que tiene el trabajo individual y de grupo en la conservacion de nuestros espacios naturales, el doctor Sarukhan informo que en la semana previa a la realizacion de esta actividad se levantaron en el area 20 toneladas de basura, gracias al entusiasmo de cerca de dos mil jovenes de la Universidad. Este acto, anadio, representa el inicio del programa de control ecologico de este campo y de los campus universitarios, que persigue no solo conservar nuestro propio espacio, sino tambien irradiar el ejemplo para que los habitantes de la zona aledana a Ciudad Universitaria contribuyan a sanear el ambiente de sus respectivos ambitos. Asimismo, el Rector informo que esta tarea se tendra que hacer tambien en todos los planteles y dependencias universitarias que se encuentran dispersos en la zona metropolitana. La fiesta continuo casi hasta mediodia, con un acto musical y la rifa de bicicletas y viajes al interior de la Republica. Estela Alcantara Mercado 06/09/9306/09/93 .