La extincion de especies provoa irreparables danos al entorno cultural Uno de los problemas a los que se enfrenta la biodiversidad es el trafico de especies, informo el doctor Jorge Soberon Mexico ocupa el cuarto lugar a nivel mundial en numero de especies de plantas, el segundo en mamiferos, el primero en reptiles y el cuarto en anfibios, manifesto el doctor Jorge Soberon, secretario ejecutivo de la Comision Nacional para el Conocimiento y el Uso de la Biodiversidad, al dictar la conferencia El conocimiento y uso de la biodiversidad. En el marco de la semana La Contaduria y la Administracion en el contexto etico-ecologico, que se celebro del 7 al 11 de junio en la Facultad de Contaduria y Administracion de la UNAM, Soberon Mainero senalo que la mitad de especies de plantas que existen en el pais son de tipo endemicas, es decir, solo se encuentran en territorio nacional. El 30 por ciento de los mamiferos, 12 por ciento de las aves, el 60 por ciento de los anfibios, una decima parte de las mariposas y casi la mitad de los reptiles que se encuentran en Mexico no habitan otras regiones de la Tierra. Informo que el numero de especies de plantas o animales que se han extinguido en nuestro pais es: siete u ocho de aves, 15 de peces endemicos, tres o cuatro de mamiferos, una de mariposas y entre 15 y 20 de plantas. El doctor Soberon destaco que debido a la erosion existen algunas regiones, como la mixteca potosina, donde el suelo ha perdido su fertilidad. Lo mismo sucede con algunos mantos acuiferos, como es el caso de la Comarca Lagunera, donde la sobreexplotacion del vital liquido dejo contaminados con arsenico muchas fuentes de abstecimiento. La composicion de gases como el oxigeno y la regulacion de los ciclos fisicos (lluvias) se realizan gracias a la accion constante de las plantas. Estas, junto con los animales, se encargan de regular la temperatura de la Tierra; pero en los ultimos anos la accion directa del hombre esta provocando que esa temperatura se este llendo para arriba. Otro de los problemas que afronta la biodiversidad (la diversidad de manifestaciones de la vida), es el tr fico ilegal de especies. El mercado internacional de aves asciende a 400 millones de dolares. En el caso de la cacatua roja y otras aves de ornamento, el tr fico ha sido un importante factor para su extincion. Nuestro pais, agrego, tiene la mayor diversidad de cactus en el mundo, vegetales que son muy apreciados en algunas naciones de la parte oriental de Asia, principalmente de Japon, donde se llegan a pagar considerables sumas por un ejemplar. El maestro en ciencias Jorge Soberon manifesto que "cuando una especie de plantas o animales se extingue estamos permitiendo que nuestro entorno cultural se deteriore, que sea mas pobre, estamos siendo cada vez menos humanos. Es un hecho que las personas que se encuentran donde no existen plantas y animales se sienten mal psicologicamente. Dentro de 40 o 50 anos el planeta va a ser mas caliente y totalmente diferente al que tenemos hoy". Finalmente, el especialista dijo que el financiamiento que el gobierno destina para el cuidado del medio ambiente es insuficiente, aunque va aumentando cada vez mas por las presiones de la sociedad civil. 06/09/9306/09/93 .