\JUN10\ Tiene un gran impacto social Realiza Zaragoza una intensa campana para evitar mas brotes de colera Cuenta la dependencia con infraestructura para dar atencion a unas 40 mil personas, afirma el doctor Benny Weiss La Facultad de Estudios Superiores (FES) Zaragoza, involucrada plenamente con la atencion a la salud, realiza, con un importante impacto social, valiosos esfuerzos orientados hacia la instrumentacion de acciones para enfrentar en forma preventiva afecciones patologicas como el colera. La infraestructura con la que cuenta la dependencia universitaria, como son clinicas medicas, odontologicas, psicologicas y de enfermeria, asi como las Unidades Multiprofesionales de Atencion Integral (UMAI) localizadas en los municipios de Nezahualcoyotl, Los Reyes y la delegacion de Iztapalapa, permite atender aproximadamente a 40 mil pacientes. En entrevista con Gaceta UNAM, el doctor Benny Weiss Steider, director de la FES Zaragoza, hablo sobre los trabajos que se desarrollan en la dependencia para prestar servicios de salud, con el fin de prevenir cualquier riesgo de brote del colera. En ese sentido, explico que como parte de un requisito curricular acompanado de una firme vocacion, tanto profesores como alumnos realizan una labor comunitaria al exterior del plantel, la cual consiste en educar y orientar a la poblacion sobre las medidas que se deben tomar para evitar una enfermedad de la naturaleza del colera. En estas jornadas, los universitarios visitan escuelas primarias, secundarias, universidades tecnologicas, centros de salud y vecinales, con una estrategia de Atencion Primaria, cuya idea central sostiene que es m s efectivo prevenir que curar una enfermedad. Este objetivo, agrego el doctor Weiss, se logra mediante la imparticion de conferencias, pl ticas y diversos metodos didacticos, como son los tripticos o bien representaciones de teatro guinol en el caso de ninos. Asimismo, el titular de la FES Zaragoza senalo que otro de los aspectos que han dirigido la atencion del programa es el control sanitario de los establecimientos que venden alimentos en el exterior de la Facultad. A esos vendedores de comida, dijo el doctor Weiss Steider, se les brinda informacion sobre el adecuado manejo de los alimentos, a fin de reducir los riesgos de enfermedades entre la poblacion. Agrego que por su caracteristica curricular, el plantel mantiene una estrecha relacion con los hospitales de la zona. "Se tiene la capacidad de poder remitir a estos centros cualquier caso potencial que pudiera presentarse de colera e instrumentar las acciones pertinentes para su erradicacion". El doctor Weiss preciso que por medio de la carrera de quimico f rmaco biologo, la FES Zaragoza realiza analisis periodicos sobre la potabilidad del agua que se utiliza en las instalaciones de la dependencia y, con el apoyo de la Direccion General de Obras de la UNAM, se lleva a cabo un programa permanente de mantenimiento y limpieza de las cisternas del plantel. El doctor Benny Weiss puntualizo que el problema del colera no es muy grave si se toman las medias adecuadas, entre ellas el manejo higienico de alimentos. Por ultimo, destaco la necesidad de una intensa campana de difusion sobre las medidas basicas para prevenir a la enfermedad, asi como de la atencion medica temprana, para lograr el exito de la lucha contra ese mal. Jaime Villagrana Labastida 06/10/9306/10/93 .