Entrevista con el ingeniero Jorge Hernandez Programas Academicos, dependencia en apoyo a la superacion docente La nueva coordinacion estara encargada tambien de supervisar las actividades relacionadas con la formacion integral de los alumnos Con la creacion de la Coordinacion de Programas Academicos, dependiente de la Secretaria General y que surge a partir de la reorganizacion de esta, se pretende una mayor y mejor atencion al diseno y evaluacion de los programas academicos, y aunque la idea no es nueva si lo es en el esquema. La mencionada dependencia tendra la funcion de coordinar, disenar, inducir y evaluar los programas academicos impulsados que, en palabras de su responsable, ingeniero Jorge Hernandez Velasco, se centrara en como abordar las nuevas estrategias para llevar a cabo sus tareas. El ingeniero Hernandez Velasco comento que a la Coordinacion de Programas Academicos se le ha encomendado, en primer lugar, el impulso de los programas que tiendan a la superacion del personal docente, ademas de todo lo relativo al mejoramiento del desempeno academico de los estudiantes; la atencion de aquellas actividades que formen de manera integral al alumno y, por ultimo, el desarrollo, la consolidacion y vinculacion con el entorno, sea con el sector industrial, gremial, gubernamental o educativo. De vital importancia es la atencion que la Coordinacion de Programas Academicos dara a la formacion integral de los estudiantes. En este rubro, dijo el ingeniero Hernandez Velasco, se dara cauce a un programa de habitos y estrategias de aprendizaje, que son tecnicas probadas para auxiliar al alumno en el mejoramiento de sus estudios. Tambien se contempla el apoyo a la solucion de los problemas de comunicacion verbal y escrita que tenga un alumno con sus demas companeros y profesores, asi como -en estos tiempos de gran apertura- a la instrumentacion de un programa que atienda las necesidades de los estudiantes de lenguas extranjeras, fundamentalmente el ingles. Por ultimo, la formacion integral debe ofrecer de una manera mucho mas clara y mas cercana lo que se ha denominado "temas y problemas del pensamiento contemporaneo"; es decir, el estudiante tiene que estar al dia acerca de los nuevos acontecimientos mundiales. Por otro lado, el titular de la nueva coordinacion comento que otra de sus tareas sera el apoyo a las facultades y escuelas para la creacion de sus Consejos Asesores Externos, lo que implica su vinculacion con el entorno. No obstante que la Coordinacion de Programas Academicos se responsabilizara de una gran cantidad de actividades, de ninguna manera pretende hacerlo todo. Es decir -explico el ingeniero Hernandez Velasco-, por una parte no tiene grandes recursos y el personal es pequeno; por otra, estar , como su nombre mismo lo dice, coordinando exclusivamente para que sean las escuelas, facultades, centros e institutos los que lleven a cabo las tareas. Su fin, agrego, ser la concepcion de alguna idea o programa; discutirlo con los directivos de las dependencias academicas de la Universidad, animarlos a que tomen como propio ese esfuerzo academico, que lo inicien y lo encaucen de una manera adecuada, y despues apoyarlos de la manera en que ellos decidan. Posteriormente se llevar a cabo un seguimiento para conocer el estado del proyecto y hacer, como lo marca el acuerdo del Rector, una evaluacion. Nuestra idea, concluyo el ingeniero Jorge Hernandez Velasco, no es inventar nada, no es crear de la nada las cosas; al contrario, recoger todo lo bueno que se ha hecho para conformar una nueva dinamica de evaluacion. Alberto G. Navarro 06/09/9306/09/93 .