La biotecnologia, alternativa a bajo costo contra la contaminacion En Mexico el cuidado del ambiente depende de la voluntad politica del gobierno, afirmo el ingeniero Adalberto Noyola, maestro del area de Ingenieria Ambiental del Instituto de Ingenieria, durante la mesa redonda Biotecnologia ambiental: sus aplicaciones e importancia, celebrada recientemente en el Centro para la Innovacion Tecnologica (CIT). Aseguro que mientras la legislacion ambiental, que existe en Mexico desde l971, no sea mas estricta y la competitividad no obligue a mejorar la eficiencia industrial, sera restringido el uso de la biotecnologia para resolver los problemas de la contaminacion ambiental. Destaco la necesidad de crear grupos nacionales de investigacion y desarrollo en procesos biotecnologicos de acuerdo con la realidad del pais, asi como de formar recursos humanos en todos los niveles y areas de esa disciplina, con el fin de reunir una plantilla de firmas consultoras de alto nivel que tendrian la posibilidad de resolver la mayoria de los problemas en materia de biotecnologia ambiental. Noyola explico que el uso de la biotecnologia es un sinonimo de economia en el control de la contaminacion, pues comparandolo con el de sistemas como el fisicoquimico es menos costoso. "Es un proceso que hace intervenir microorganismos que estan en el medio natural, confinados en reactores controlados de manera que puedan llevar a cabo su tasa de reaccion en optimas condiciones de una manera mas rapida y, en terminos de ingenieria, mejor. Es un campo de trabajo amplisimo y en franca expansion."Sobre el tratamiento de aguas residuales, senalo que un ejemplo tipico es el que se divide en tres etapas: la primaria, que se hace por medios fisicos generalmente; la secundaria, donde entra en juego la dimension de la materia organica y procesos biologicos, y la terciaria, donde se ponen en juego diferentes procesos biologicos, como son la remocion de nitrogeno y fosforo y procesos de tipo fisicoquimico como la filtracion. Durante su participacion el doctor Wolfgang Zimmermann, investigador de la Escuela Politecnica Federal de Suiza, senalo que el tipo de tecnologia que se necesita para la aplicacion de la biotecnologia es el de la microbiologia aplicada para cultivar y manipular los microorganismos y los productos obtenidos de ellos, asi como tecnicas biologicas y de ingenieria quimica. Zimmermann considero que Mexico cuenta con la infraestructura necesaria para desarrollar esta disciplina, sobre todo en la UNAM, y que a corto plazo su aplicacion debe enfocarse al tratamiento de aguas residuales, identificando los productos o residuos de las industrias que no han sido tratados, entre ellos gases, sustancias quimicas peligrosas y sustancias recalcitrantes dificiles de tratar. Por su parte, Sergio Revah, ingeniero quimico y encargado del area en la Universidad Autonoma Metropolitana (UAM) Iztapalapa, preciso que el problema de la contaminacion ambiental es muy complejo y no se resolvera con la introduccion de una planta de tratamiento de gas o agua. "Es un problema de sistema que requiere de un apoyo a la gente que hace nueva tecnologia". 06/09/9306/09/93 .