\JUN3\ Cumplio con su objetivo de difusion Obtiene el CIDI medallas en Pittsburgh por dos proyectos Un vehiculo terreste recreativo, disenado por Martin Barragan, y unos lentes flexibles, creados por Guillermo Mujica los ganadores Desarrollo de nuevos productos de cara al Tratado de Libre Comercio" fue una de las frases que el stand del Centro de Investigaciones de Diseno Industrial (CIDI) de la UNAM utilizo durante la exposicion INPEX IX (International New Products Exposition), celebrada en Pittsburgh, Pensylvania, Estados Unidos. En ella se resume en gran medida la mentalidad de esa dependencia universitaria, que esta vez les llevo a obtener tres reconocimientos y, especialmente, contactos con personas interesadas en su trabajo. Acudir a esa muestra, explico en entrevista Mauricio Moyssen, coordinador academico del CIDI, es una forma de realizar los objetivos que nos hemos planteado: desarrollar investigaciones de nuevos productos al tiempo que se ofrecen cursos de licenciatura, y difundir ampliamente los objetos y proyectos que se generan. Explico que esas acciones se llevan a cabo dando a conocer a los alumnos de la dependencia (entre 180 y 200) los tres perfiles del disenador industrial: aquel que cuando sale de la escuela trabaja dentro de una f brica o compania haciendo labores de diseno; el consultor, que pone un despacho y brinda asesorias, y el empresario, que en lugar de ir a pedir trabajo pone su propia empresa y genera empleos. "Este ultimo es al que mas queremos apoyar; que conozca el mercado, los apoyos y la infrastructura existentes, el medio productivo y el comercial de Mexico y el mundo, sobre todo ahora con la apertura comercial, que aprenda a moverse", agrego Mauricio Moyssen. Al profundizar sobre el tema de la participacion del CIDI en la exposicion INPEX IX, comento que de los cinco productos que se expusieron fueron distinguidos con una medalla de oro el vehiculo terrestre recreativo (aparato que produce una sensacion de volar), disenado por Martin Barragan, y el proyecto de unos lentes flexibles creado por Guillemo Mujica, profesor de la carrera e investigador del CIDI, que participo dentro del area de articulos promocionales. Mauricio Moyssen agrego que el CIDI recibio el trofeo al mejor stand de la exposicion, a la que asistieron representantes de 20 paises de todo el mundo, entre los que destacaron Argentina, Corea, Canada, China, Inglaterra y Sudafrica. En la exposcicion, que se llevo a cabo del 13 al 15 de mayo, se dieron a conocer en casi mil productos los adelantos en materia de desarrollo tecnologico, los cuales fueron clasificados en diversas areas: cuidado de animales, musica y arte, automovilismo, construccion, educacion, ciudado de los hijos, equipo de oficina, deportes, alimentos, seguridad, entre otras. El CIDI presento ademas un rectometro, realizado por Cesar Jara, y un lavador quirurgico, creado por Alberto Torres Rangel, pasantes de la carrera de diseno industrial; y un equipo de rescate, consistente en un casco y una ferula para heridos, creado por el disenador industrial Gerardo Saenz. El coordinador academico del CIDI dijo que se cumplieron las metas y que por medio de la exposicion internacional se logro establecer contactos y que se conociera la actividad del Centro de Investigaciones fuera del pais. "Conseguimos 80 probables interesados en el desarrollo de nuevos productos, de los que hay tres muy interesados en que se les disenen proyectos dentro del Centro". Lo importante, senalo, "es que se conozca la labor del disenador industrial mexicano a nivel mundial, y con uno de estos tres que de verdad funcionara. Creo que podriamos darnos por satisfechos en este primer paso en la internacionalizacion del Centro". Informo que otro de los resultados de la participacion en Pittsburgh es la invitacion a formar parte de dos muestras, una semejante que se realizar en Suiza para el verano de este ano, y otra que tendra lugar el proximo agosto en Argentina. Dar a conocer a la Universidad por sus ventajas y sus aportaciones es lo que pretendemos, comento. Es necesario que se sepa que la Universidad trabaja a futuro y que puede competir a nivel internacional haciendo un excelente papel. Manifesto su satisfaccion porque el stand del CIDI fue uno de los mas visitados durante la muestra en Pittsburg: "nosotros no nos dabamos abasto". Considero que el exito de la asistencia del CIDI es una muestra de que Mexico no tendra ningun problema para enfrentar la apertura comercial que se avecina con la puesta en marcha del TLC, "solo es cuestion de tener confianza en lo que estamos haciendo y de trabajar con la calidad suficiente". Moyssen dijo que toda la labor se hizo dentro del contexto universitario: "como lo ha mencionado el doctor Jose Sarukhan, esta patente la necesidad de ligar a la UNAM y al estudiante con la realidad del pais , y es una forma de tener recursos extraordinarios. Dio a conocer que se desarrollan proyectos en electrodomesticos, sobre todo para industrias nacionales muy importantes, los cuales se podran ver en el mercado en un ano o dos. Guillermo Mujica Vilar, ganador de uno de los premios, dijo por su parte que el industrial mexicano esta mal acostumbrado a importar diseno del extranjero", debido al proteccionismo que se dio en los ultimos anos y que congelo la competencia abierta, lo cual permitio el enriquecimiento de los pocos industriales, quienes no tenian ninguna necesidad de mejorar su tecnologia. Senalo que esta situacion cambiar porque el industrial mexicano no tendr otra alternativa que recurrir a los mexicanos, pues ya no le sera facil salir a traerse un proyecto, porque quienes lo produzcan nos lo haran llegar por ellos mismos. Mujica Vilar destaco la necesidad de que el interes internacional no se canalice exclusivamente a la exportacion de diseno, sino que en un momento dado, con ayuda de los medios de difusion, se convenza al disenador industrial de quedarse en Mexico. Finalmente comento que "nuestra cultura nos ha permitido ser muy creativos: somos muy ingeniosos para cualquier problema que se nos presenta"; por esa educacion "pienso que estimular mas la creatividad y este tipo de actividades generaria uno de los recursos mas importantes para salir adelante en la competencia internacional". Pia Herrera Vazquez. 06/03/9306/02/93 .