JULIO29 En agosto Universum contara con dos nuevas salas: Jorge Flores En ceremonias por separado rindio su IV Informe de lanores y tomo posesion, para un segundo periodo, de la direccion del CUCC En un acto realizado el pasado 2 de julio en la Sala Juarez del Museo de las Ciencias Universum, el doctor Jorge Flores Valdes tomo posesion por un segundo periodo como director del Centro Universitario de Comunicacion de la Ciencia (CUCC). En presencia del doctor Gerardo Suarez, titular de la Coordinacion de la Investigacion Cientifica, el doctor Flores destaco que el principal objetivo de su anterior administracion fue la creacion del Museo de las Ciencias, el cual se cumplio el 12 de diciembre del ano pasado, fecha en que se inauguro el mencionado recinto. Al respecto agrego que una de sus actuales tareas es "atender a un numero cada vez mayor de visitantes, antes que preocuparnos por la falta de equipo, como sucedio anteriormente". En el proyecto se contemplo planear las actividades del museo a corto, mediano y largo plazos. A corto plazo, significa que sea equipado en su totalidad, mantenerlo y operarlo de manera sistematica; a mediano plazo implica que en los proximos tres anos se deben disenar nuevos equipamentos y fijar concretamente la mision del museo en el pais; asimismo se pretende, a largo plazo, que para el ano 2000 el museo se constituya como el mejor centro de ciencia en el mundo. Luego de mencionar que se debe mantener esta ventana abierta como un regalo hacia la sociedad, y operando como un reloj, el doctor Jorge Flores sostuvo que para realizar esta actividad es necesaria la accion conjunta, la comunion de intereses y el deseo muy particular y cotidiano de quienes laboran en esa dependencia. Finalmente senalo que la preparacion del personal, desarrollada a lo largo de estos 36 meses de su gestion, significa que es uno de los principales productores interactivos de museos en el mundo. Informe Un dia antes, el doctor Jorge Flores rindio su IV Informe como director del Centro Universitario de Comunicacion de la Ciencia, donde senalo que en el proximo mes de agosto se abriran al publico dos nuevas salas del Museo de las Ciencias Universum, denominadas Quimica, y Las Ciencias y la Gran Ciudad, las cuales vendran a sumarse a las ocho existentes. En este acto, que se llevo a cabo en el teatro del Universum, el rector Jose Sarukhan declaro que el Museo de las Ciencias es uno de los regalos mas trascendentes e importantes de la UNAM a la educacion, a la sociedad, que es el soporte de todas las actividades de nuestra Casa de Estudios. Expreso ademas su reconocimiento al doctor Jorge Flores, quien con "una vision y planificacion de como hacer las cosas, aseguro que en pr cticamente dos anos y medio se pasaria de los papeles a los 25 mil metros cuadrados que hoy integran el museo". El doctor Flores, dijo, le dedico todo su esfuerzo y capacidad a este trabajo y supo concertar todos los detalles que deben hacer ocurrido y que hicieron posible abrir Universum el 12 de diciembre del ano pasado. Durante la presentacion de su informe, el doctor Jorge Flores explico que en el citado museo se realizan trabajos de divulgacion de la ciencia, de docencia, y de investigacion y estudios. Por lo que respecta a la divulgacion de la ciencia, dijo, en cuatro anos se han publicado 11 libros y 71 articulos; se ha participado en congresos, conferencias y mesas redondas y se han realizado c psulas y programas de radio y TV, todos a cargo del personal del CUCC. Con gran exito, dijo, a partir de 1989 se han realizado 103 coloquios e impartido 79 cursos y talleres no escolares para adultos. Desde 1989, a la serie En la Ciencia (Prenci) se agregaron otras publicaciones como Orion, El Planeta, Desde el Jardin, la Onda, etcetera, que se difunde en Gaceta UNAM y se elabora conjuntamente con institutos o agrupaciones especializadas en la materia. Se han impreso 287 materiales de divulgacion entre tripticos, dipticos, carteles, etcetera. Se terminaron de elaborar 1,220 cedulas museogr ficas y se han presentado varias obras de teatro, talleres infantiles y exposiciones. En otro renglon, se han llevado a cabo y se han buscado los medios y los servicios m s optimos para la divulgacion de la ciencia, para impartir educacion no formal y para la innovacion tecnologica aplicada. Hasta el momento, el Centro Universitario de Comunicacion de la Ciencia tiene ocho salas con 379 equipamientos; 210 son para manipular y 130 contemplativos. Todos ellos de tecnologia de punta, elaborados aqui mismo. Con las dos nuevas salas se contar con un total de 421 equipamientos. En otra parte de su informe, el doctor Flores senalo que el ultimo ano el Museo de las CienciasUniversumuvo 1,789 visitantes. De ellos 76 por ciento fueron del Distrito Federal, 18 por ciento del Estado de Mexico, 6 por ciento de Ciudad Nezahualcoyotl y 2 por ciento de otros lugares. Finalmente, el doctor Flores hizo un reconocimiento al personal del museo, especialmente al academico y tecnico, en el cual se sustenta toda la actividad de este centro de divulgacion y cuyo esfuerzo ha permitido que este proyecto fructifique en beneficio de los jovenes de Mexico. 07/29/9307/29/93 .