JULIO29 En el bachillerato urge reformar los planes de estudio de matematicas Las constantes modificaciones de los planes de estudio de las matematicas, asi como la mala reputacion que se ha creado en torno a ellas entre los estudiantes de bachillerato, plantean la necesidad de efectuar una adecuada reforma, expreso el maestro Jesus Alarcon, del Centro de Investigaciones y Estudios Avanzados (Cinvestav) del Instituto Politecnico Nacional. Luego de senalar que en el bachillerato los contenidos de estudio de las matem ticas ya estan viviendo una reforma, dijo que la desaparicion parcial o casi total del curso de geometria analitica y la perdida de la importancia de la trigonometria y el lgebra son consecuencia de ella. En el Primer congreso metropolitano de profesores de bachillerato, realizado en el auditorio de la Facultad de Ciencias, Jesus Alarcon resalto la importancia del curso de lgebra en el nivel bachillerato, vertiente matematica sin la cual seria posible la comprension de la geometria analitica y la trigonometria. Para hacer un poco de historia, el profesor Alarcon recordo que el bachillerato es un sistema que hasta 1970 giraba b sicamente alrededor de dos instuciones: la Escuela Nacional Preparatoria y los planteles de la Vocacional, dependientes del IPN, pero a partir de la fundacion del Colegio de Ciencias y Humanidades el modelo de ensenanza cambia. Posteriormente, para 1974, con la fundacion del Colegio de Bachilleres, la situacion de los planes de estudio de las matematicas en el nivel bachillerato es m s ambigua, por no estar adscrita la nueva institucion a ninguna universidad. A partir de ese momento la proliferacion de instituciones de nivel medio superior aumenta y, con ello, la confusion de los profesores acerca de los objetivos del sistema educativo en este nivel. Senalo que otro problema del bachillerato es su poblacion, debido al incremento registrado a partir de las decadas de los 50 y 60, aumento que ha propiciado la falta de actualizacion de los planes de estudio. Jesus Alarcon definio a las decadas de los 60 y 70 como una epoca de cambios en el sistema de ensenanza de las matem ticas; en los anos 70 se realiza una reforma en dicha rea, que adem s de no satisfacer la expectativas de los especialistas del rea incide en la ensenanza de las matematicas. 07/29/9307/29/93 .