Presidente de la sociedad mexicana del ramo J. carlos Gomez propone programa de apoyo a escuelas de matem ticas Recientemente se llevo a cabo en el Palacio de Mineria la ceremonia conmemorativa del cincuentenario de la SMM Hace 50 anos un pequeno grupo de gente talentosa tuvo la osadia de fundar en Mexico una sociedad cientifica, que desde su inicio rebaso el uso comun de su calificativo, pues no solo pretendia que los mexicanos participaran en el torbellino de ese fenomeno universal, que ahora llamamos investigacion, sino que ademas pugnaba por insertar a las matematicas en el amplio campo de la cultura mexicana. Hoy, esa empresa ha recorrido caminos propios haciendo de las matem ticas una herramienta estrategica para enfrentar el futuro, lo cual dio razon a la asamblea reunida en el Palacio de Mineria el 30 de junio de 1943, que conocio la propuesta y aprobo la fundacion de la Sociedad Matem tica Mexicana (SMM), que este ano cumplio su cincuentenario. En una ceremonia solemne efectuada en la ex capilla del Palacio de Mineria, el doctor Jose Carlos Gomez Larranaga, actual director de la sociedad, resalto en nombre de quienes la integran que en los 50 anos transcurridos la comunidad matematica no envejecio: "por el contrario, crecio y se diversifico convirtiendose en una comunidad compleja, creativa y rica". "La SMM es hoy una institucion pujante y heterogenea, altamente especializada y productiva, que sigue unida por el gozo del razonamiento diafano y estricto de esta ciencia. Sin embargo, somos muy pocos como para satisfacer las necesidades de nuestras ambiciones y nuestro entorno". Despues de agradecer a instituciones como la Universidad Nacional Autonoma de Mexico, el Instituto Politecnico Nacional, la Universidad Autonoma Metropolitana y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnologia el apoyo brindado a la sociedad durante el camino recorrido, Gomez Larranaga subrayo que se debe forjar una sociedad matematica a la par de sus congeneres, por lo que propuso a las instituciones correspondientes emprender proyectos a corto plazo dentro de un programa nacional de apoyo a las escuelas de matematicas. "En un futuro proximo -declaro el presidente de la SMM- debe haber por lo menos una escuela de matem ticas en cada estado de la Republica, con departamentos capaces de realizar investigacion teorica y ensenanza". El rector Jose Sarukhan manifesto que desde el principio de sus actividades la SMM estuvo estrechamente ligada a la UNAM mediante la Facultad de Ciencias y el Instituto de Matematicas, lo cual permitio que se desarrollaran muchas vocaciones cientificas dentro del pais. "Gracias a ello -dijo- se establecieron canales de comunicacion entre las distintas instituciones educativas interesadas en el quehacer matem tico." Mas ultimos 50 anos un amplio desarrollo, de lo cual han resultado impresionantes aplicaciones que permiten indagar los rincones mas intrincados de la naturaleza. "Por fortuna -agrego Sarukh n- nuestras matematicas no han sido ajenas a la efervescente actividad cientifica, ya que no solo estamos enterados del desarrollo contempor neo de la materia, sino que participamos en el". Durante la ceremonia, el Rector entrego los reconocimientos que la SMM otorgo a sus expresidentes y a las diferentes juntas directivas que han estado al frente de la organizacion. El arquitecto Alfonso Na poles Salazar, en nombre de su padre, el doctor Alfonso N poles G ndara, fundador y miembro de la sociedad, fue quien recibio la primera distincion. El doctor Ernesto Zedillo Ponce de Leon, secretario de Educacion Publica (SEP), asevero que las matematicas constituyen uno de los soportes fundamentales en la formacion de los hombres y mujeres de nuestra epoca. El aprendizaje de nociones y operaciones bae aprender durante toda la vida. "Por ello -continuo el titular de la SEP-, en la modernizacion educativa que esta promoviendo el presidente Carlos Salinas de Gortari, una de las estrategias principales es la de llevar a cabo una reforma completa a los programas de la educacion basica y una renovacion integral de los libros de texto." El doctor Ernesto Zedillo puntualizo que, en lo que concierne a las matematicas, se est reforzando su estudio en todos los ciclos de primaria y secundaria. Se lleva a cabo la actualizacion de los libros de texto y se acentua el desarrollo de las capacidades para plantear con claridad los problemas y resolverlos. Por lo anterior, la SEP hace un especial reconocimiento a la SMM, ya que eminentes miembros de ella han participado en los jurados del concurso nacional para la renovacion de los libros. En el acto, el representante de la SEP entrego en nombre del presidente Carlos Salinas de Gortari reconocimientos a los socios fundadores de la SMM: Remigio Valdes Gamez, Rodolfo Morales Martinez, Francisco Zubieta Russi, Paris Pish-mish, Marcos Moshinsky y Sara y Rita Lopez de Llergo fueron algunos de los distinguidos. Mas adelante, el doctor Alberto Barajas Celis, profesor emerito y socio fundador de la SMM, manifesto que lo mejor de las matem ticas esta en el futuro, y que los mejores libros en la materia aun no se han escrito. Agrego que contrariamente a lo que se piensa, la matematica es la mas humana de las ciencias debido a la capacidad de abstraccion que se requiere para comprenderla. Asimismo, Barajas Celis senalo a la Universidad como una institucion milagrosa que permitio iniciar el estudio e investigacion de las matem ticas en nuestro pais: "a ella le debo haber logrado mis aspiraciones y mis metas, la Universidad me salvo y, de ser un joven desesperado, ahora soy un viejo tranquilo". La ceremonia concluyo con la develacion, a cargo del rector Jose Sarukh n y el doctor Jose Carlos Gomez Larranaga, de la placa conmemorativa del cincuentenario de la sociedad, la cual permanecer en el patio del Palacio de Mineria, primera sede de la SMM. Esther Romero 07/29/9307/29/93 .