JULIO29 Revista bimestral de Ciencias Politicas Eristos, publicacion que permite el debate entre las nuevas generaciones Abrir un espacio de debate y analisis que este a la disposicion de las nuevas generaciones es la principal razon de ser de la revista bimestral Eristos, que recientemente presento la Coordinacion de Administracion Publica de la Facultad de Ciencias Politicas y Sociales (FCPyS). A decir de su director, el licenciado Cuauhtemoc Velasco, Eristos surge de la inquietud de un grupo de jovenes por formar un organo propio de expresion y difusion de sus ideas, nutrido de colaboraciones en las que predomine la expresion plural y amplia de todos aquellos con posibilidades de transmitir opinion acerca de la problem tica nacional. Juan Francisco Escobedo, Ricardo de la Pena, Hector Rivera, Jose Ramon Enriquez y Miguel Angel Cedillo son algunos de los jovenes intelectuales, con diversas formaciones academicas, que conformaron originalmente este grupo. Auspiciada exclusivamente por su empeno y dedicacion, el numero cero de la revista Eristos salio al publico en octubre de 1992, y el recibimiento que tuvo por parte de los lectores fue tan satisfactorio que permitio presentar los dos siguientes numeros dentro de la periodicidad originalmente concebida. El licenciado Cuauhtemoc Velasco indico que la revista pretende ser un vehiculo de expresion de la comunidad universitaria, "por lo que nuestra invitacion se hace extensiva a investigadores, profesores y alumnos de esta comunidad que quieran participar en ella". Cuauhtemoc Velasco subrayo que es claro que la revista no tiene una pretension de car cter academico ni tampoco es estrictamente periodistica, "ya que nos interesa analizar los hechos cotidianos cubriendo el espacio intermedio entre ambos aspectos". Durante su participacion, Enrique Su rez Iniguez, jefe de la Division de Estudios de Posgrado de la FCPyS y colaborador de la revista, senalo que la direccion, organizacion y contenido de la publicacion revelan una posicion critica, objetiva y plural de los distintos problemas nacionales e internacionales que se abordan. De esta manera, Eristos cuenta con cinco secciones fijas: en Coyuntura, la primera de ellas, se hace una interpretacion de los hechos relevantes acontecidos en el mbito politico, mediante an lisis diversos sobre conflictos electorales, inestabilidad laboral, economia y todo tipo de movimientos que repercuten en la sociedad a nivel nacional. Una segunda seccion es la llamada Escena internacional, en donde se estudia la situacion politica, social y economica que viven los paises del mundo, y particularmente los de Latinoamerica. En esta seccion tambien se realizan entrevistas con dirigentes politicos de las fuerzas opositoras de algun gobierno en crisis. Mesa de debate constituye la tercera seccion; en ella se realiza un intercambio de opiniones mediante mesas organizadas por la propia revista, con la participacion de analistas que debaten sobre la democracia en Mexico, el sistema politico mexicano, la sucesion presidencial, los partidos y la violencia. Por su parte, en el apartado de Espejo socialse efectua el analisis de la sociedad urbana y se tratan aspectos de la familia, la mujer, los reclusorios y la imagen presidencial, entre otros temas de indole social. Por ultimo Cultura, textos y contextos es un espacio dedicado al mundo del arte, la literatura y la cultura en general; en esta seccion se interpreta la vida cultural contempor nea en un encuentro con la historia de los pueblos. En el contenido de la revista Eristos, en su numero de marzo-abril 1993, un trabajo significativo es el de las encuestas de opinion realizadas en las metropolis mas importantes del pais; estas tienen como tema central valorar los puntos de vista de la ciudadania en torno a la politica mexicana. De esta manera, la importancia no solo se deriva de los resultados mismos, sino sobre todo del esfuerzo que la revista est realizando para conformar una cultura de opinion publica que, hasta hoy, en nuestro pais ha sido limitada y, quiz por ello, poco creible. El doctor Ricardo Uvalle Berrones, profesor de la FCPyS, manifesto que Eristos es una empresa editorial intelectual que ya empieza a tener presencia en el abito de las publicaciones, y enfatizo que una revista es un foro de expresion plural, donde las opiniones y las posturas de sus autores le dan un sustento variado y enriquecedor. "Una revista -anadio Uvalle Berrones- da la oportunidad de crear polemica, asumir una posicion frente a los problemas sociales y politicos, pero sobre todo, es el testimonio de lo que sucede en un tiempo historico." Finalmente, el catedr tico de la FCPyS asevero que formar opinion no es una tarea sencilla, ya que exige, de parte de quien escribe, un compromiso con la palabra, con la veracidad y autenticidad de los hechos que suceden, e implica la conviccion de que se es fiel a la moral publica; "en este sentido, la revista Eristos es una toma de conciencia, una posicion, y sobre todo, una publicacion que asume el compromiso frente al poder establecido y la forma de ejercer los metodos y las pr cticas del mismo". Esther Romero Gomez 07/29/9307/29/93 .