JULIO29 Iniciaron actividades cinematograficas de los 100 anos de cine en la Fosforo Se proyecto Sherlock Junior, de Buster Keaton, como parte de un ciclo de cinematografia silente; asimismo se reestructurar esta sala Con la proyeccion de la pelicula Sherlock Junior, de Buster Keaton (Estados Unidos 1929), acompanada musicalmente por el pianista ruso Dimitri Dudi, se iniciaron las actividades conmemorativas de los 100 anos del cine en la Sala Fosforo de la UNAM. Ciertamente esta no es la primera vez que se presenta cine silente, lo novedoso es que estas proyecciones seran sistematicas: todos los jueves se presentar filmografia de este tipo con diversos acompanamientos musicales. Originalmente, expreso el biologo Ivan Trujillo, director de Actividades Cinematograficas, se senala el 28 de diciembre de 1895 como la fecha en que los hermanos LumiŠre proyectaron por primera vez lo que hoy se conoce como cine. Sin embargo, al parecer ya antes de esta fecha se habian presentado imagenes semejantes a una pelicula. Al iniciar los festejos conmemorati<%-1>vos de los cien anos del cine, Ivan Trujillo anadio que la Sala Fosforo es de archivo filmico, esencialmente; empero ahora se pretende <%-1>darle cabida a otro tipo de manifestaciones artisticas y cinematograficas, como el cine experimental y el mexicano. Indico que esta sala ser un espacio de confrontacion de ideas a traves de conferencias, charlas, presentacion de libros y por supuesto proyecciones de peliculas de distintos generos. Cito por ejemplo,que durante la presentacion del libro El cine antes de LumiŠre, se proyectar n im genes que comprueban la tesis acerca de que ya existia cine antes de los hermanos Lumiere. Por ultimo, resalto que en un principio la aceptacion de la gente a este tipo de proyecciones era reducida; sin embargo se ha ido incrementando el numero de espectadores. 07/29/9307/29/93 .