JULIO26 Platica en el auditorio de la Facultad de Arquitectura En teoria, el sida existe desde hace un siglo: Genoveva Perez Desde 1983 se detecto el tipo de virus que es y dos anos mas tarde se descubrio la manera de indentificarlo Aun no hay una vacuna contra el virus de inmunodeficiencia humana (VIH), solo existen tratamientos que sirven de paliativo y que evitan que el VIH se siga reproduciendo, afirmo la doctora Genoveva Perez, del Consejo Nacional de Prevencion y Control del Sida (Conasida), al hablar acerca de esta enfermedad en el auditorio Mario Pani, de la Facultad de Arquitectura (FA). Al hacer un balance historico, la doctora Perez senalo que se cree que el sin- drome de inmunodeficiencia humana existe desde hace 100 anos. "De todas las enfer- medades que se conocen, la problematica del VIH es una de las entidades que mas rapidamente se ha descubierto que es y que lo produce. Entre 1983 y 1984 se detecto que tipo de virus era, y desde 1985 se sabe de que manera se puede detectar a las personas que estan infectadas". Existe la teoria de que este virus proviene de Africa. En un laboratorio se encontro almacenado desde 1959 un paquete que contenia sangre contaminada, proveniente de Zaire. Los investigadores observaron que el mono verde de Africa tenia un virus muy parecido al que estaba ocasionando problemas al ser humano; por ello, se penso que el VIH provenia del famoso mono verde, y de este habia pasado al hombre; esto es solo una teoria. Esta teoria se basa en los rituales que se realizan en Africa, como las relaciones homosexuales y de hombres con animales; incluso existe una ceremonia, donde se le hacen cortes a la piel de un hombre para posteriormente banarlo con sangre de mono verde. La representante del Conasida destaco que el sindrome de inmunodeficiencia adquirida se transmite principalmente por via sexual (coito vaginal y anal), transfusiones sanguineas y por via perinatal. Es erronea la creencia de que por medio de insectos, del uso comun de instalaciones sanitarias y recreativas (al- bercas, excusados, lavabos), y de la saliva se puede contagiar el virus. Para que el sida se pueda transmitir por medio de la saliva se necesitan de tres a cuatro <%-2>litros de ese liquido, siendo que el cuerpo humano genera solo un litro de saliva al dia. El sida, continuo la doctora Perez, no solo ataca a los homosexuales o a las esferas de poblacion mas desprotegidas y sin educacion, como se creia en sus inicios, sino que abarca a todos los estratos, aunque tiene m s incidencia en heterosexuales (varias parejas sexuales), bise- xuales, hemofilicos y drogadictos. Hasta el momento, recalco, las unicas formas efectivas de prevencion son: la utilizacion del condon en las relaciones sexuales la abstinencia; encontrar una persona estable y ser fiel a ella; reducir el numero de parejas sexuales y recibir atencion medica con instrumentos esterilizados, limpios o nuevos. Por ultimo, la doctora Perez indico que quienes no se encuentran contagiados con el virus no deben huir de los que si lo est n, son estos ultimos los que "deben cuidarse de nosotros, porque ya no tienen defensas y nosotros podemos contagiarlos con algun otro virus que puede ocasionarles la muerte". 07/29/9307/29/93 .