JUL29 Alto indice de inmigracion campesina Amenaza la mancha urbana con absorber las ciudades de Toluca y Cuernavaca Segun estudios estadisticos, se cree que para el siglo XXI la mancha urbana de la ciudad de Mexico absorber a las ciudades de Puebla, Cuernavaca, Queretaro y Toluca, debido al alto indice de campesinos que emigran cada ano. En el fenomeno de invasion del campo a la ciudad intervienen factores psicologicos y culturales que provocan choques, problema que se vive en Mexico desde hace aproximadamente 25 anos y que hicieron posible el surgimiento de Ciudad Nezahualcoyotl, el Valle de Chalco, Llos Reyes y, recientemente, la Nueva Chimalhuacan. El crecimiento desmedido de la poblacion y el proceso de movilidad que efectuan los marginados, al trasladarse de un lado a otro, han provocado que la vivienda y las condiciones de vida resulten adversas. El doctor Jose Cueli, profesor de posgrado de la Facultad de Psicologia (FP), senalo que cuando se habla de marginados generalmente se hace referencia a un ser que viene del campo con ideas, lenguajes, culturas, religiones y tradiciones diferentes a las que se requieren para sobrevivir en una urbe como lo es la ciudad de Mexico. Durante su participacion en el seminario Riesgos y perspectivas de la ciudad de Mexico, afirmo que corresponde a la Universidad Nacional Autonoma de Mexico considerar dentro del curriculum de la Facultad de Arquitectura estos aspectos, para investigarlos, y con base en ello planear una situacion urbanistica-arquitectonica acorde con las necesidades y el crecimiento de la poblacion. La idea, dijo, es dejar de imitar el proyecto urbanistico arquitectonico de las pequenas provincias espanolas, con su plaza publica y alrededor muchas casas; es necesario disenar un sistema diferente con base en nuestra propia cultura y estructura. Por su parte, el psicologo Javier Urbina, tambien de la Facultad de Psicologia, aseguro que la gente se mueve de un lugar a otro a causa del factor economico; es decir, si en su lugar de origen les va mal, al llegar a esta ciudad las condiciones resultan peores. Los patrones habitacionales que existen en nuestro pais son inadecuados, y mas aun si se encuentran asentados en zonas marginadas. La distribucion de la poblacion es un grave problema en nuestra ciudad. Urbina destaco la necesidad de prever y anticipar decisiones, vivir el presente sin anclarse al pasado para ser capaces de enfrentar la problem tica que implica la sobrepoblacion y la falta de recursos de primera necesidad, como lo son vivienda, agua y transporte. 07/29/9307/28/93 .