JULIO29 El Colegio Nacional, comunidad cultural al servicio de Mexico Miembros de la Camara de Diputados festejaron el cincuentenario de la creacion de este organismo El Colegio Nacional ha contribuido en forma vigorosa al desarrollo de la cultura nacional y a la transformacion de la sociedad; por esta razon, aunque no corresponde a un acto legislativo, la celebracion del 50 aniversario de dicha institucion se ubica en el marco de las preocupaciones que impregnan los trabajos del actual periodo de sesiones de la Camara de Diputados. La sesion solemne para celebrar el cincuentenario de El Colegio Nacional es el mejor marco que esta soberania puede crear para hacer un juicio valorativo sobre este acontecimiento, en funcion de las preocupaciones y retos principales en relacion con el futuro de Mexico. Creado el 13 de mayo de 1943, por decreto del entonces presidente Manuel Avila Camacho, esta academia de cultura al servicio de la sociedad representa las corrientes de pensamiento y las tendencias filosoficas y artisticas del Mexico contemporaneo. Lo anterior fue expuesto por la diputada del Partido Popular Socialista, Gabriela Guerrero Oliveros, en la sesion que con motivo del 50 aniversario de la creacion de dicha institucion se efectuo durante el segundo periodo ordinario de sesiones de la Camara de Diputados. De esta manera, y con la asistencia del secretario de Educacion Publica, Ernesto Zedillo; del rector de la UNAM, Jose Sarukhan; del director del IPN, Oscar Joffre; del presidente del Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, Rafael Tovar y de Teresa, asi como del escritor Jose Emilio Pacheco, presidente de El Colegio Nacional, el pleno de la Camara se unio a los festejos del cincuentenario de la creacion de esta institucion. Concebido como una comunidad de cultura al servicio de la sociedad, El Colegio Nacional contribuyo a la transformacion del pais y en su recinto se expresa plenamente la enorme riqueza espiritual del pueblo mexicano. De ahi que estas celebraciones sean producto de un amplio consenso expresado por las diversas fracciones legislativas en la Camara. Con base en el punto de acuerdo emitido por dicho organismo legislativo, el dictamen para conmemorar el cincuentenario de El Colegio Nacional fue propuesto por un grupo de diputados miembros de diversos partidos e integrantes de la Comision de Ciencia y Tecnologia. En el seno de esta institucion han estado representadas sin limitaciones diversas corrientes de pensamiento, con estricta exclusion de todo interes ligado a politica militante. El presidente de la Comision de Correccion y Estilo de la Camara, Alvaro Salazar Lozano, coincidio con la diputada Guerrero Oliveros al destacar que El Colegio Nacional contribuye al desarrollo de la cultura nacional y a la transformacion de la sociedad, y resalto que dicha institucion debe continuar, como lo ha hecho en estos anos, siendo promotora incansable del saber con plena libertad. Raul Correa Lopez 07/29/9307/29/93 .