1992, un ano frcutifero en premios al arte y la cultura universitarios Entrega de reconocimientos al personal que por su destacada labor en el area de difusion cultural han sido premiados en Mexico y el mundo. A pesar de las presiones la UNAM sigue cumpliendo con la mision que ella misma se impuso: difundir la cultura a la nacion entera, a la altura de su vocacion historica, en los espacios que muchas generaciones han luchado por abrir y mantener, aunque estos no se ajusten a los esquemas del mercado. "Los tiempos son malos para la lirica, la epica, la dramaturgia y para cualquiera de las maltrechas musas; sin embargo, en esta conflagracion que trasciende nuestras fronteras, esta Casa de Estudios ha tomado partido por el arte, y si los tiempos son malos, los espacios universitarios son buenos para la lirica". Asi se expreso el dramaturgo Jose Ramon Enriquez durante la ceremonia en la cual se hizo entrega de reconocimientos al trabajo de aquellas personas que, por su destacada participacion en la difusion cultural universitaria, se han hecho merecedoras de un premio o han obtenido primeros lugares en las diferentes areas del arte en el lapso de junio de 1992 a junio de 1993. En el acto, el maestro Gonzalo Celorio, coordinador de Difusion Cultural, manifesto que estos reconocimientos tienen el proposito de respaldar y ratificar aquellas distinciones que otorgan otras instituciones, y que han sido obtenidas por los universitarios de esta area. En la Unidad de Seminarios Doctor Ignacio Chavez, el maestro Gonzalo Celorio hizo mencion especial de Augusto Monterroso, quien obtuvo el premio que otorga el Instituto Italo-latinoamericano, con sede en Roma, por los mejores libros latinoamericanos traducidos al italiano; y del biologo Ivan Trujillo, director de Actividades Cinematogr ficas de esta institucion, por su nombramiento -el ano pasado, en Noruega- como vicepresidente de la Federacion Internacional de Archivos Filmicos. De igual manera, el coordinador de Difusion Cultural felicito a Ignacio Solares, director de Teatro y Danza de esta institucion, y al dramaturgo Jose Ramon Enriquez, por el Premio Julio Bracho, que la Union de Criticos y Cronistas de Teatro les brindara por la autoria y direccion, respectivamente, de El jefe maximo, considerada la mejor obra de teatro de busqueda .Premios importantes en la actividad cinematogr fica fueron el Ariel que recibio Francisco Ohem por el mejor cortometraje documental de 1993: El que manda vive enfrente, y la mencion honorifica de Arturo Carrasco por el guion de la produccion .¨Puede hablar un poco mas alto por favor?.Cabe destacar que este cineasta logro colocarse dentro de los cinco primeros premios en el XII Festival Internacional Anlef Der Film Houchfchulel, en Munich, Ale-mania. Por lo que respecta a la actividad dancistica y teatral, Victor Hugo Rascon Banda obtuvo premio especial por parte de la Asociacion Mexicana de Criticos de Teatro (AMCT) por sus puestas en escena de 1992: Alucinada, La casa del espanol y Fugitivos. Por su parte, la Union de Cronistas y Criticos de Teatro (UCCT) le concedio el Premio Sor Juana Ines de la Cruz por Alucinada, considerada la mejor obra de autor. Arturo Nava fue premiado por la AMCT por la mejor escenografia: Alucinada; Carmina Narro gano el Premio Salvador Novo como la revelacion en dramaturgia por Recuerdos de bruces, y Vicente Revuelta se hizo acreedor al Premio Rodolfo Usigli por El no, considerada la mejor obra de autor extranjero; ambos galardones fueron concedidos por la UCCT, que tambien distinguio a Bruno Bichir con el Premio Enrique Rambal por el monologo Piel de cemento, y a Jose Barreiro con un premio especial por La leyenda de los volcanes. Asimismo, las bailarinas y coreografas universitarias Raquel Vazquez, Cora Flores y Aurora Agueira fueron premiadas por su trayectoria dancistica y coreografica por diferentes instituciones universitarias. En el area de la literatura fueron premiados por la revista Punto de Partida Enmme Pardo Murray, Alberto Castillo, Oscar Cortes, Jesus Gomez Moran, Luis Felipe Schettino, Mario Ayala y Armando Ramirez en los generos de cuento, teatro y novela, poesia, ensayo, traduccion de poesia, vineta y fotografia, respectivamente. Dentro de las actividades musicales, el maestro Julio Estrada gano el primer lugar del Concurso de Composicion de Opera Radiofonica con Pedro Paramo, otorgado por la Radio Nacional de Espana. En la radio universitaria, Manuel Estrada Maldonado se hizo merecedor al primer premio, en el rea infantil, por el programa Con tantita ciencia, en la Primera Reunion de Radios Universitarias Latinoamericanas, en Santa Fe de Bogota , Colombia. Por su parte, Daniela Touron, Leticia Villavicencio, Cesar Sandoval, Irma Avila, Patricia Pena, Manuel Martinez, Arturo Carrasco, Jose Movellan, Jose Beltran, Sergio Gonzalez Rodriguez, Beatriz Novaro, Armando Casas, Carmen Limon y Luz Lopez Vergara, productores y realizadores de la television universitaria, se han distinguido por su brillante labor en beneficio de esta dependencia. Ellos obtuvieron importantes reconocimientos, tanto en la Segunda Bienal de Video como en el Tercer Festival y Muestra Nacional de Television y Video de las Instituciones de Educacion Superior, y el VII Festival de Cine y Video Cientifico. Cabe mencionar que este ano TV UNAM ha sido nominada para el Premio Julio Verne, que otorga el Centro Nacional de la Investigacion Cientifica de Francia, y que lo han ganado televisoras como la BBC de Londres, Sociedad Radio Canad y la Radio y Television Belga Publica de habla francesa. De la Escuela Nacional de Artes Pl sticas (ENAP), el grabador Jesus Martinez fue nombrado Academico de Numero de la seccion Grafica de la Academia de las Artes; asimismo, en el XII Encuentro Nacional de Arte Joven varios profesores fueron premiados en diferentes categorias; entre ellos destacan Rene Contreras en pintura, Gabriela Lopez Portillo en escultura, Alejandro Perez Cruz en xilografia y Patricia Soriano en dibujo. Por su parte, Pedro Ascencio, Ruben Maya y Mario Rangel obtuvieron primeros lugares en la V Bienal Diego Rivera, celebrada en Guanajuato el mes de octubre pasado. Por ultimo, Sergio Ricano obtuvo el primer premio de adquisicion en el V Concurso Nacional de Estampa, sobre una interpretacion moderna del Quijote, en el Museo Nacional de la Estampa, y Laura Quintanilla obtuvo el primer lugar en la Primera Bienal de Monterrey, de Pintura y Escultura 1992, entre otros. Al hacer uso de la palabra, el rector Jose Sarukhan asevero que la UNAM ha hecho un gran esfuerzo para mantener viva la difusion cultural, lo cual le da un car cter de ser mas Universidad de lo que seria solo con la investigacion y la docencia. Agrego que mas importante que preparar buenos ingenieros, medicos, filosofos o tener avances en la investigacion y publicarlos, lo que esta Institucion debe promover al maximo es la creatividad humana en todos sus aspectos. Finalmente, Jose Sarukhan apunto que la gente util no es solo la que hace buenas carreteras, cura bien a los enfermos, o hace casas bellas: "la gente m s util es la que presta toda su capacidad creativa para el bienestar de una sociedad, desde el escribir la mejor novela posible hasta construir el mejor puente". Esther Romero Gomez .07/27/9307/27/93. .