JULIO26. En la Juan Ruiz de Alarcon, estreno mundial de la opera La septima semilla Historia sobre la vida de Persefone, creada por la compositora mexicana Hilda Paredes y la escritora inglesa Karen Whiteson Un coro, cinco musicos, un director y dos interpretes, mitologia hecha realidad, fusion de talentos e imaginacion que recrean, mediante personajes contempor neos, el mito de Persefone; ellos fueron los elementos protagonicos en la presentacion de la opera .La septima semilla, que se realizo el 28 de junio en la Sala Juan Ruiz de Alarcon. Historia creada por la compositora mexicana Hilda Paredes y la escritora inglesa Karen Whiteson, en donde la musicalidad del lenguaje permite explorar y expresar en cada melodia el gusto de la compositora por la musica. Basada en la mitologia griega de Persefone, deidad griega, hija de Demeter y Zeus, reina de los infiernos, raptada por Pluto, La septima semilla nos narra la historia de una mujer de limpieza, Persefone, seducida por el exotico ambiente del coleccionista Pluto, quien intenta atraparla como un objeto m s de los que el resguarda para convertirla en ama de aquella habitacion semioscura, llena de posesiones. Por medio del libreto musical, La septima semilla, que transcurre en un espacio imaginario y m gico, transporta al publico, durante sus tres actos, a un ambiente fantastico, expresado en el drama interior de los personajes Persefone y Pluto. La septima semilla es la primera opera de la compositora mexicana Hilda Paredes, orquestada por el cuarteto de cuerdas y percusiones de la Orquesta de Baja California. La interpretaron la soprano mexicana Lourdes Ambriz, quien encarna a Persefone; el baritono ingles John Oakley-Tuker, quien protagoniza a Pluto, y el coro integrado por Adriana Diaz de Leon, Eva Santana y Raul Hernandez. 07/26/9307/02/93. .