JUL26.Las presas de jales recuperan el agua decantada y permiten reutilizarla Su proposito esencial es formar un almacenamiento permanente de solidos y pueden construirse en cualquier tipo de terreno. Algunos de los proyectos m s importantes de ingenieria consisten en domar y utilizar la potencia de los grandes rios. Las presas se construyen para suministrar agua potable, de riego y para generar energia electrica. Sin embargo, existe un tipo de presas que por su naturaleza no se les concede importancia alguna, estas son las de jales o almacenamiento de desechos minerales. Asi, en el ultimo dia de actividades de la Semana de la ingenieria en Ciencias de la Tierra, el ingeniero Hector Cavada Ruiz, gerente de ventas de la empresa ICI, hablo sobre la construccion y mantenimiento de presas de jales. Explico que se trata de almacenamientos permanentes de arenas desmineralizadas contenidas en las colas finales, que corresponden a los desechos generalmente mezclados con agua, resultantes durante la obtencion de los valores de plomo, cobre, zinc y otros minerales extraidos de las minas; ademas, sirven para recuperar el agua decantada, la cual es retornada a la planta de beneficio para su reutilizacion. Las arenas de los jales, dijo, se comportan de manera semejante a los suelos granulares usados en la construccion de presas de almacenamiento o de derivacion de aguas; son los mismos que se utilizan para disenar y construir las presas de jales, no asi para su operacion. Asimismo, el ingeniero Cavada Ruiz menciono que las presas pueden construirse en cualquier tipo de terreno, topograficamente hablando, dado que su proposito esencial es el almacenar de manera permanente solidos; puede ser un cerro, si los jales se colocan en seco, o una presa si los jales se depositan en agua. Dijo que para obtener resultados satisfactorios durante su construccion, operacion y mantenimiento, es necesario cuidar los aspectos economicos, de seguridad, de contaminacion, de funcionamiento, de conservacion y de preparacion para su abandono. Puntualizo que durante la vida de las presas se deben efectuar los trabajos necesarios para mantener en buenas condiciones de operacion las estructuras, los conductos, los caminos de acceso y servicios en general, asi como para recubrir los taludes exteriores con suelo local, fomentando en ellos el crecimiento de la vegetacion propia del lugar que servir para protegerlos contra la erosion eolica y pluvial, asi como para integrarlos al paisaje natural. El ingeniero Hector Cavada Ruiz aseguro que cuando las presas hayan cumplido su cometido, y antes de abandonarlas, se deben realizar las obras de drenaje requeridas para que los jales depositados no sean arrastrados por el agua de lluvia e invadan los torrentes inferiores. Asimismo es necesario recubrir toda la superficie con suelos locales que favorezcan el crecimiento de pastizales, rboles y arbustos para que supriman las tolvaneras y, por ende, la contaminacion. Explico que cualquiera que sea el metodo de construccion y operacion de las presas de jales, es necesario y obligatorio extraer la mayor cantidad posible de agua clarificada y mantener el lago formado por esta lo m s pequeno posible, para los escurrimientos ocasionados por lluvias. Explosivos Por su parte, el ingeniero Antonio Busqueta Ochoa, colaborador de la empresa ICI, en su conferencia Explosivos, senalo que la situacion de ese mercado en Mexico es halagena. El proceso de cambio de la economia permite que el pais se integre a los nuevos adelantos tecnologicos de la materia. El ingeniero Busqueta menciono que los explosivos se han manejado desde el uso de la polvora negra; posteriormente surgieron las dinamitas, que fueron sustituidas por los hidrogeles, denominados tambien matrix y anfo y que est n compuestos por nitratos y gelatinas, lo m s reciente en el campo. Actualmente en nuestro pais los explosivos matrix y anfo, entre otros, son manejados a granel por medio de carros bomba habilitados con una tolva, mediante controles automaticos de alta seguridad para mezclar y obtener las sustancias explosivas, sustituyendo con ello procedimientos tradicionales. El ingeniero Busqueta Ochoa aseguro que con el uso de esos nuevos sistemas de explosivos las ventajas de operacion representan un ahorro del 10 por ciento en su costo directo, mayor productividad, menor costo de mantenimiento del equipo y un mayor control de fragmentacion. Por ultimo, el ingeniero Antonio Busqueta Ochoa senalo que con las innovaciones tecnologicas es posible determinar, mediante un sistema computarizado, el tamano de la voladura, y considero importante que el nuevo equipo es manejado por personal mexicano. 07/27/9307/02/93Ž .