Jovenes hacia la investigacion "cuna de la ciencia del futuro" En el Anfiteatro Simon Bolivar en San Ildefonso, se efectuno la clausura anual de dicho programa Por medio de profesores-promotores y autoridades del bachillerato universitario, el programaJovenes hacia la investigacion contribuye al fortalecimiento y continuidad de la investigacion como una de las labores mas importantes que realiza nuestra Casa de Estudios, reconociendo el valor que tiene la potencialidad de los jovenes y ejerciendo en ellos un despertar al descubrimiento del universo, de las ideas innovadoras y de la creacion. Involucrar a los investigadores del manana en un esfuerzo mas para mejorar la infraestructura de la investigacion cientifica universitaria convierte a esta en el aula idonea para reforzar el proceso de ensenanza aprendizaje y la consolida como la "cuna de la ciencia del futuro". En representacion de la doctora Judith Zubieta, coordinadora del programa Jovenes hacia la investigacion, la licenciada Ana Hilda Gomez afirmo lo anterior durante la ceremonia anual de clausura de las actividades del programa, misma que este ano se llevo a cabo en presencia del doctor Jose Sarukhan, rector de la UNAM, en el Anfiteatro Simon Bolivar del Antiguo Colegio de San Ildefonso. Luego de comentar que los jovenes participantes en el citado programa han experimentado el gusto que representa la constante ampliacion del conocimiento como parte importante de una forma cotidiana de vida, la licenciada Gomez subrayo que la comunidad que trabaja activamente en el programa ha contribuido a consolidar el vinculo entre los centros e institutos del subsistema de la Investigacion Cientifica, bajo la estrecha asesoria de investigadores y profesores promotores. Al hacer uso de la palabra, el licenciado David Pantoja, coordinador del Colegio de Ciencias y Humanidades, informo que durante el periodo 92-93 participaron en el programa 24 profesores de los diversos planteles del CCH y 391 alumnos se inscribieron; ademas, se realizaron 52 visitas guiadas, 20 programas de radio y 93 conferencias. Por otra parte, 51 proyectos se concluyeron y 10 se encuentran en proceso, amen de ciertos reconocimientos especiales que obtuvieron proyectos de los planteles Naucalpan, Oriente y Sur. Al sostener que el programa Jovenes hacia la investigacion encarna de manera vivida el enlace que la UNAM pretende hacer de las ciencias y las humanidades, el licenciado Pantoja externo que a los jovenes que en el participan se les brinda la oportunidad de "asomarse al notable fenomeno de la continuidad de la obra humana, de la solidaridad de los espiritus a traves del tiempo y el espacio, que es la historia de la ciencia". En su intervencion, el doctor Jose Sarukh n subrayo que este tipo de programas ademas de contribuir a un mejor entendimiento de la ciencia y del quehacer de la investigacion cientifica, ha tenido la cualidad adicional de reunir al subsistema de la Investigacion Cientifica con el del bachillerato, en una conjuncion que enriquece a profesores, alumnos e investigadores. Comento que en forma acumulada ya suman 117 profesores promotores en el bachillerato, cerca de dos mil 200 alumnos que han participado en el periodo de 1989 a 1993, y de septiembre de l992 a mayo de l993 se han impartido 230 conferencias, a las que han asistido m s de 25 mil alumnos, lo cual da una idea del gran movimiento que ha generado el programa, que, sin embargo, aun tiene metas muy ambiciosas. En este sentido afirmo que para el periodo 93-96 se disenar n nuevas modalidades, como son el desarrollo de celulas adicionales de investigacion, que consisten en apoyos a grupos de investigacion; el lanzamiento de un programa con el respaldo de la Fundacion UNAM para apoyar proyectos de investigacion a alumnos que estan por concluir la licenciatura; realizacion de concursos, ferias de ciencias y estimulos diversos. Asimismo, se pretende ampliar el espectro de las visitas guiadas y las estancias de investigacion; realizar un programa de actualizacion de profesores promotores; intensificar la participacion del subsistema de la Investigacion Cientifica en lo que respecta a conferencias tem ticas, interactivas, visitas guiadas, donacion de equipo y materiales y, particularmente, fomentar la participacion de la Coordinacion de Humanidades con el objeto de que el programa se extienda al area de las ciencias sociales y las humanidades. Cabe destacar que en esta ceremonia se hizo entrega de reconocimientos a los alumnos y proyectos m s destacados del programa, asi como a los profesores-promotores que los coordinaron. Rosa Maria Gasque 07/28/9307/28/93 .