JUNIO28Diplomas a 176 estudiantes destacados M. Kaplan y A. Tolsa ingresron a la Galeria de los mejores alumnos de la FM El doctor Donato Alarcon exhorto a los nuevos medicos a no perder la capacidad de buscar perennemente la verdad y la justicia E l auditorio Doctor Raoul Fournier, de la Facultad de Medicina (FM), rico en historia y tradicion, abrio sus puertas para festejar a 176 alumnos destacados por su desempeno academico en el ciclo escolar 1990-1991. Al mismo tiempo, fue mudo testigo del ingreso de Mariana Kaplan y Adriana Tolsa a la Galeria de los mejores alumnos. Al respecto, el doctor Juan Ramon de la Fuente, director de la FM, dijo que ingresar a esa galeria representa un verdadero esfuerzo y da fe del desempeno sobresaliente a lo largo de la carrera. Para alcanzar este reconocimiento permanente en la Facultad Medicina se requiere haber tenido un promedio de 10 en toda la carrera y haber presentado un examen profesional con mencion honorifica, terminar la carrera en el lapso establecido de acuerdo con el plan de estudios y haber obtenido la Medalla Gabino Barreda. Asimismo, al referirse a los 176 galardonados, el doctor De la Fuente aseguro que ellos son una clara muestra de la calidad academica y una alentadora promesa de que el futuro de la medicina mexicana estar en buenas manos, como lo ha estado en los ultimos 160 anos. "En esta Facultad de Medicina siempre nos hemos preocupado por no caer en la trampa de la autocomplacencia. La cultura de la evaluacion, ahora tan en boga en ciertos circulos oficiales, ha estado presente entre nosotros desde nuestros origenes." Ante ello, manifesto, vale la pena revisar algunos indicadores externos que nos permiten saber con mas objetividad como estamos haciendo las cosas. La demanda para estudiar medicina en la Universidad aumento cerca de 25 por ciento en relacion con el ano anterior, que ya habia aumentado en otra proporcion similar el ano previo. A esta cifra habria que agregar el elemento de calidad y competitividad de los aspirantes. En el ultimo examen de seleccion, realizado en marzo pasado, el ingreso a la carrera de Medicina fue el mas rcambio con la Universidad de Nuevo Mexico tambien permitio comparar a algunos de nuestros mejores estudiantes con otros que tienen una preparacion preuniversitaria mas completa. El examen nacional para ingreso a las residencias hospitalarias es quiza el indicador externo mas frecuentemente invocado para hablar de la calidad de la educacion medica en Mexico. No obstante, "seguimos teniendo tambien algunos problemas serios y estamos aun lejos de ser lo que queremos llegar a ser, pero la ruta esta trazada. "La Facultad de Medicina, como paradigma de la escuela publica de medicina del pais, est tercamente empenada en mejorar la calidad de los servicios educativos que ofrece, desde la licenciatura hasta el doctorado." Finalmente, el doctor De la Fuente menciono que "solo asi estaremos consolidando el liderazgo educativo y social que legitimamente nos corresponde. Solo asi seguiremos contribuyendo eficazmente, como siempre lo hemos hecho, al desarrollo del pais". Por su parte, el doctor Donato Alarcon Segovia, director del Instituto Nacional de Nutricion Salvador Subiran, enfatizo que una de las obligaciones morales de retribucion que tienen los alumnos para con su facultad podria ser de diversa indole, pero la mas adecuada seria la del magisterio en sus aulas, que contribuiria tambien a pagar la deuda que tienen con Mexico. "Ustedes en particular, los mejores alumnos de la Facultad de Medicina, seran sujetos de intentos por usufructuar sus cualidades en favor de la medicina de paises ricos cuando vayan a ellos en busca de entrenamiento de posgrado." Aseguro que de entre los 178 alumnos premiados est n muchos de los lideres de la medicina mexicana del siglo XX; esto quiere decir que aqui, en este recinto, si bien hay presente y tal vez algo de pasado, lo m s importante es que est el futuro, el futuro cierto de la medicina de Mexico. Hablar de un futuro promisorio de la medicina implica no solamente el contar con las mentes brillantes y tezoneras que ustedes seguramente tienen. Implica tambien la capacidad permanente de atender, de captar los intringulis de nuevas tecnologias conforme emerjan cotidianamente. Destaco que todo ello significa saber adaptarse a un entorno en el que se cuenta ya con el conocimiento integral del genoma humano, de la galaxia de comunicaciones entre los mediadores biologicos de todas las cascadas de activacion celular y la comprension de como nuestras celulas tienen programada su muerte con un proposito. Un mundo, agrego, en que la mecanica del pensamiento no sea solo oficio de filosofos, sino conocimiento cabal de fisiologos: campear en un mundo de conocimientos complejos, vivir en un shock del futuro presente, entre otros. El doctor Alarcon Segovia exhorto a los premiados a que aun viviendo en este mundo no pierdan el alma en aras de las nuevas tecnologias, arruinando la relacion medico-paciente. Dijo que a la par que les dan hoy estos diplomas que los acreditan como piezas importantes para el futuro de la medicina mexicana "quiero pedirles que no dejen nunca de sentir conmiseracion por los que sufren, ni de indignarse ante el maltrato a sus semejantes. Acerquense siempre a los pacientes con afecto y a la ciencia con asombro. Y no pierdan nunca la capacidad de buscar perennemente la verdad y la justicia", concluyo. Finalmente Vanesa Alvarez y Perez, representante de los alumnos, agradecio el apoyo academico y personal que recibieron y que hoy se hace patente en el reconocimiento que les otorga la Facultad de Medicina. Ana Lilia Torices 07/28/9307/28/93 .